CUARTILLAS
Recorrido

Milciades A. Ortiz Jr.

Después de cuatro años, volvió a visitar su patria mi hermano Orlando, graduado de Bellas Artes en España y residente en E.U. Esta vez lo acompañó su hijo Rogelio, de dieciséis años, quien hizo la primera visita a la patria de su padre.

Llegó en pleno carnaval y comenzamos un recorrido "por los viejos senderos retorcidos", fue una actividad de nostalgia, propia de los que nos acercamos a los sesenta años.

Pero antes, el lunes carnaval, lo llevé a los culecos de Capira, por ser un poblado cercano. No quise visitar Chepo porque me dijeron que van tantos maleantes, que la Policía revisa los autos antes de entrar al poblado. Esto lo vi después en la TV.

Los culecos en Capira eran pequeños y un político promovió una de las calles. Lamenté no irme a Penonomé, donde seguramente fueron mejores. Tenía pereza, realmente, de manejar tanto.

El jueves después de las fiestas de Momo, fuimos a Cerro Campana. Allí nuestro padre compró hace muchos años un lote de terreno. Pensábamos que estaría perdido, pero uno de los guardabosques dijo que los dueños mantienen sus derechos. Es cosa de hablar con las autoridades del MIDA, algo que se hará en el futuro.

Cerro Campana fue en los años cincuenta un sitio turístico muy visitado. Hermosas viviendas se hicieron en el lugar, las cuales sufrieron el saqueo de ladrones y sinvergüenzas. Es un paraje fresco, con vegetación distinta, y un panorama "parecido a Suiza". Lástima que nadie quiera promoverlo turísticamente.

De allí fuimos a El Valle de Antón, lugar donde veraneábamos todos los años cuando niño. Por eso está lleno de recuerdos de la época feliz de nuestra adolescencia.

Ya han fallecido los principales personajes que conocimos en El Valle. Sin embargo siguen muchas de sus viviendas... ¡y los recuerdos! Es notorio el mejoramiento económico de este lugar: nuevos hoteles, restaurantes y refresquerías, buena carretera y calles, etc.

Impresionó a mi hermano la nueva autopista que facilita ir al interior. Luego de recorrer el poblado subimos a Altos de La Mesa, detrás del parque nacional que comprende el Gaital y otros cerros.

La carretera es buena y no se tuvo que usar la cuatro por cuatro del Jeep. Nos dolió ver la deforestación que ha sufrido la zona. En lugar de los grandes árboles con lianas y bejucos, que nos hacían soñar con la repentina aparición de Tarzán y Chita, (la mona), ahora hay descampados para negocio de cría de pollos.

Eso es el progreso, a no dudarlo, y mucha gente está recibiendo salario de esta actividad. Pero nuestros corazones se aprestaron ante la desaparición de los árboles y la "selva". Vimos la antigua casa del italiano Furland, quien quiso sembrar papas en la región y fracasó.

Al bajar fuimos al Chorro Macho. Debo aceptar que la inversión e iniciativa privada de su dueño, Arias de Parea, creó un sitio para los turistas. Estaba limpio, con buenas veredas. Mucha seguridad en todo momento y el guía Danilo Rodríguez, hicieron de este recorrido algo agradable. Antes, el lugar estaba sucio y era casi peligroso visitarlo. Ojalá otros empresarios hicieran lo mismo.

También visitamos el zoológico y el poblado Mata Ahogado, detrás del hotel campestre. Sufrí al ver una finca nueva a faldas del Cerro Gaital completamente deforestada. Podrán hacer un bonito lugar, pero me dolió la destrucción de la vegetación original que le hicieron a este sitio. Ojalá no hagan lo mismo con la India Dormida, que sigue siendo atractivo para los turistas.

No pudimos subir por el Camino hacia El Macano por cuestiones de tiempo. Disfrutamos de pan y dulces recién hechos, nos llenamos los pulmones de aire puro y seguimos pensando que El Valle de Antón es un buen sitio para vivir.

Nombres como "Pinino", maestro Bethancourt, Smart, Daisy Pérez, Cholo Béliz, José Cano, Afi, Orellana, doña Candelaria, maestra Picota, tía Elida y Vicente Lapadula, circularon por nuestros recuerdos juveniles ese día.

 

 

 

 

 

 


 

AYER GRAFICO
La Unidad Especial Anti Terror (UESAT) fuerza élite del ejército panameño


CREO SER UN BUEN CIUDADANO
Sin embargo en Semana Santa mi casa se convierte en bodega


OPINIONES

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.