BOLETIN COMUNITARIO
Alcaldía emite comunicado sobre regulación de venta al por menor

Redacción
Crítica en Línea

La Alcaldía de Panamá, a través de la Secretaría General, emitió un comunicado por medio del cual hizo público que mediante Decreto No. 25 de 14 de enero de 1999, procedió a regular el ejercicio de la buhonería o economía informal en el distrito capital, ante el sinnúmero de problemas que se estaban suscitando en torno a dicha actividad.

Previo a la elaboración del Decreto No. 25, las autoridades de la Alcaldía de Panamá se reunieron con representantes de Migración, Aduanas y los ministerios de Salud, Trabajo y Comercio, entre otras instituciones con el fin de resolver los problemas que se derivan de la buhonería, como el contrabando, la carencia de permisos, usurpación de aceras y paradas.

Se desprende del comunicado, firmado por la Secretaria General de la Alcaldía, Licúa. Ana I. Belfon, que la Constitución Política, en su artículo 288 reserva el comercio al por menor exclusivamente para los panameños, y sólo en el evento de que dicha disposición sea modificada se les podrá permitir a los extranjeros ejercer la actividad.

Expresa el documento, que las autoridades de la Alcaldía han estado anuentes a dialogar con los grupos de buhoneros extranjeros, ya que son conscientes de que hay foráneos casados con nacionales y con hijos panameños, por lo que existe la alternativa de que sea el cónyuge nacional o los hijos de dicho vínculo, los que aspiren y sean beneficiados con un permiso municipal para ejercer la actividad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tres días en honor a la Pasión del Señor

Tomado de Panorama Católico
Crítica en Línea

Como ya es tradicional, el V domingo de Cuaresma, la comunidad parroquial de Los Pozos, celebra tres días en honor de la Pasión del Señor, centrando su mirada en Jesús Nazareno y su Madre Dolorosa. De las ofrendas recogidas se hará una casita y se dará techo a otras familias muy necesitadas, acogiéndonos al lema de este año : "Padre Nuestro... danos hoy nuestro pan de cada días"...

Con esto, el Consejo Parroquial y el administrador, Padre José R. Rodríguez Rosas, quieren enfatizar el carácter penitencial y de misericordia de esa festividad anual. Será una gran jornada del Nazareno, o porque haya buenos ingresos en las vendutas o por lo magnífico de la procesión, sino si se práctica la caridad, se escucha a los Delegados de la Palabra y sacerdotes en la predicación y el pueblo se acerca a la confesión con una conversión interior.

El programa se inició el viernes 19 con la festividad de San José, a las 7 :00 p.m. la Santa Misa, Hora Santa y procesión de Vía Crucis por las calles que rodean al templo. El sábado 20 de 9 :00 a 12 :00 mediodía predicaron los Delegados de la Palabra sobre el Padre Nuestro (folleto de Cáritas) ; las Confesiones a las 4 :00 p.m., seguidamente la Santa Misa y a las 7 :00 p.m. se pasó un video sobre la Pasión y Resurrección. Terminado el video se realizó la procesión de los siete dolores de la Virgen. El domingo 21, Solemne Misa a las 11 :00 a.m. y seguidamente, a las 12 mediodía, la procesión con las sagradas imágenes de Jesús y la Virgen.

 

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.