CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 

  VIDA NUEVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Las vitaminas son necesarias

Redacción | Vida Nueva, Crítica en Línea

La gran mayoría de las vitaminas son esenciales, es decir, deben ser aportadas a través de la alimentación, puesto que el cuerpo no puede sintetizarlas por él mismo.

Las vitaminas son componentes orgánicos que contienen carbono, hidrógeno y en algunos casos, oxígeno, nitrógeno y azufre. No aportan energía, pero sin ellas nuestro cuerpo no es capaz de aprovechar otros nutrientes (hidratos de carbono, proteínas y grasas) de los alimentos que conforman nuestra dieta y además, participan en múltiples procesos orgánicos, con función reguladora.

Algunas de ellas, se sintetizan en parte en el organismo:

Vitamina A o retinol: Contribuye al mantenimiento y reparación de los tejidos corporales, favorece la resistencia a las infecciones, es necesaria para el correcto desarrollo del sistema nervioso y para la visión nocturna e interviene en el crecimiento óseo. El beta-caroteno o pro-vitamina A tienen función antioxidante.

La vitamina A puede obtenerse a partir del beta-caroteno o pro-vitamina A, conforme el cuerpo lo necesita.

Vitamina D: se produce a partir del colesterol del cuerpo en la piel, por la acción de los rayos solares.
Vitamina K: la flora de nuestro intestino es capaz de producirla, cubriendo gran parte de las necesidades diarias de esta vitamina.
Ácido nicotínico o niacina: se sintetiza en el hígado a partir de un aminoácido esencial, el triptófano.

Con una dieta equilibrada y abundante en productos frescos y naturales, tenemos aseguradas todas las vitaminas necesarias.

Si bien es cierto que, en determinadas etapas de la vida (infancia, adolescencia, embarazo y lactancia, personas mayores..) o en circunstancias especiales (ejercicio físico intenso, tabaco, empleo de ciertos medicamentos..) y en caso de ciertas alteraciones o enfermedades, las necesidades de vitaminas están aumentadas y puede ser indispensable realizar aportes extras, eso sí, siempre bajo la prescripción médica.



OTROS TITULARES

Insta a hacer cambios

Pendiente del aseo del adulto mayor

Las vitaminas son necesarias

La manera de hablar de antes

El helado, un postre saludable

Pendiente del volante

 


 

  

 


linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados