La cantidad de votos en blanco que se den en las próximas elecciones no le preocupan al Tribunal Electoral, ya que los mismos no alterarán en nada el resultado de los comicios, expresó el magistrado Eduardo Valdés Escoffery.
La ley es clara y aunque hubiera una mayoría de votos en blanco para algún cargo de elección, aquel candidato que obtenga la mayor cantidad de votos contabilizados, será el ganador.
Aclaró que en las papeletas para presidente, diputado, alcaldes y representantes, solamente están los nombres de los candidatos y partidos políticos, pero no se incluye ningún espacio para que se elija el voto en blanco.
Sin embargo, recordó que el voto puede declararse en blanco o nulo, cuando no específica a que candidato se favorecerá o si en algunos casos se raya más de un cuadro o no se escoje partido político alguno u candidato.
Algunas agrupaciones han solicitado a la población que castigue a los partidos políticos y candidatos a través del voto en blanco, ya que argumentan que todos representan el continuismo de un sistema político que afecta a los sectores más humildes de la población.