CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 
REFLEXIONES
  OPINIÓN


Los Simpsons y el monorriel

Adán R. Schultze | Colaborador

La población de una ciudad atestada de huecos en sus calles, pide a gritos que se modernice su sistema de transporte público. En medio de la crisis, el alcalde de la urbe sugiere colocar un monorriel para dizque elevar la calidad de vida de las personas, en vez de reparar las avenidas.

Un desconocido promotor logra convencer a los incautos, estafándolos, e instala el supuesto tren futurista y en su inauguración, ocurre el desastre: Homero Simpson es quien maneja el vehículo y termina descarrilándolo.

Si, es cierto. Igual que usted amigo lector, pensé al principio de la historia que se trataba de la Ciudad de Panamá, no de Springfield, la folclórica ciudad que es morada de "Los Simpson", los jocosos dibujos animados que hacen mofa de los desazones de la conducta humana.

El Gobierno de turno, dirigido por el PRD, se embarcó desde 2008 en el polémico proyecto del "Transmóvil", de instalar 1, 400 nuevos buses, utilizando a los mismos transportistas que operan los "Diablos Rojos". Esta medida, que a la larga resultó un fiasco con la decisión de la Corte Suprema de Justicia de anular el "Transmóvil", tenía que ser atractiva para los capitalinos, de cara a las elecciones del 3 de mayo.

De la noche a la mañana, la candidata oficialista Balbina Herrera decide proponer la instalación del monorriel, paralelo al proyecto de los nuevos buses "Diablos Rojos". ¿Pero cómo es esto, si un asesor presidencial y la Autoridad del Tránsito dijeron que jamás en un Gobierno del PRD se pensaría colocar trenes urbanos en Panamá?

La propuesta de colocar un monorriel es tan fantástica y sospechosa, como la mofa que hacen en uno de sus capítulos "Los Simpson". Partiendo del hecho de que un monorriel costaría hasta tres veces más que el tren metro que propone Ricardo Martinelli, hay que recordar que el proyecto del vehículo futurista lo planificó el Gobierno de Japón.

El plan de hacer un monorriel fue realizado por la Agencia de Cooperación Técnica de Japón en 2008. Costaba en febrero de ese año unos $655.2 millones, con el financiamiento blando de $312.0 millones del Banco de Fomento Internacional Japonés.

Japón se declaró en recesión en diciembre de 2008 y no se comprometerá en grandes proyectos de inversión. Es decir, el monorriel del PRD costaría entre 2,500 a 3,200 millones de dólares, casi el mismo costo de la Ampliación del Canal de Panamá.

Bueno, la pregunta es: Si Japón se declaró en quiebra, ¿De dónde Panamá sacará el dinero para hacer un monorriel? ¿Y quién operaría el mismo? Por favor, que ahora no me digan que será un "palanca" de un bus "Diablo Rojo" el que conducirá ese hipotético tren que sólo existe en Disneylandia y en Las Vegas.

A la campaña del PRD, le sugerimos ser más serios en hacer propuestas al público. Claro que si no hubiéramos gastado $350 millones en la Cinta Costera y un tramo de la Autopista Panamá-Colón, quizás la instalación del monorriel no sería tan descabellada como la presentan ahora.

Seamos serios. Los tiempos de la "Patria boba" acabaron hace rato.



OTROS TITULARES

Asesinan a Selena

Sin embargo, soy un comedor de cuento

Infierno en la torre

Los Simpsons y el monorriel

Breves de Chilibre

Una revolución casera

Desaceleración

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados