El mundo laboral es muy competitivo en Panamá y en cualquier parte del mundo. Hay ofertas de todos lados y usted de seguro se peguntará ¿de qué manera mi empresa podrá mantener el liderazgo? La respuesta es: Reteniendo a sus mejores empleados. Porque son las personas -no las máquinas o los activos financieros- quienes adquieren, construyen y usan el conocimiento sobre el que dependen las compañías para sobrevivir y prosperar en tiempos de cambios acelerados.
Estudiosos en materia laboral señalan que algunas estadísticas recientes revelan cuán importante es el tema de la retención de los empleados. Según confirman varios informes internacionales,
Casi el 33% de los empleados -uno de cada tres- son de "alto riesgo"; esto es no están comprometidos con su empleador actual y no planean quedarse por los próximos dos años.
Cerca de cuatro de cada diez -39%- se sienten "atrapados"; no están comprometidos con la organización, pero están planeando quedarse por los próximos dos años
Sólo el 24% -cerca de uno de cada cuatro- son "verdaderamente leales"; están comprometidos con la organización y planean quedarse por lo menos por dos años.
Claramente, a un número alarmante de empleados les gustaría o están planeando dejar sus compañías. ¿Pero qué hace que las personas talentosas decidan quedarse el período de tiempo óptimo en una organización particular? Y tan importante como eso ¿qué hace que ellos se decidan a marcharse?
Las personas se quedan en una compañía por muchas razones diferentes, incluyendo la estabilidad laboral, una cultura que reconoce la importancia del equilibrio entre la vida laboral y la vida personal (esto es, tener tiempo para la vida familiar y en la comunidad además del trabajo); reconocimiento por un trabajo bien hecho; horario, un sentimiento de pertenencia; deseo de seguir una tradición; una cultura corporativa divertida, o al menos compatible.
En cambio, algunas personas se van por el bajo salario, el mal trato con sus jefes, la desmotivación por falta de reconocimiento, el exceso trabajo que no considera la vida familiar y otras razones. Si quiere seguir siendo exitoso, tome en cuenta estos consejos en su empresa. Tal vez en algunos años siga siendo muy productivo.