Los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad acordaron una declaración presidencial para exigir a Irán que suspenda sus actividades nucleares, según anunciaron fuentes de la propia ONU.
Tras tres semanas de negociaciones, finalmente EE.UU., Reino Unido, Francia, Rusia y China alcanzaron un acuerdo para una declaración presidencial, que será adoptada hoy en una sesión del Consejo de Seguridad.
En el texto, se insta a Irán que suspenda sus actividades nucleares y que cumpla con las exigencias del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
Asimismo, se pide al director de la OIEA, Mohammed ElBaradei, que en un período de 30 días haga un informe sobre el cumplimiento por Teherán de las demandas del organismo que dirige.
El embajador de EE.UU. ante la ONU, John Bolton, se mostró satisfecho por el acuerdo alcanzado sobre la declaración, ya que significa una presión a Teherán para que "suspenda sus actividades de enriquecimiento de uranio y de procesamiento de plutonio".
"La declaración envía un mensaje claro", señaló Bolton, quien dijo que los pasos que deberán seguirse si Irán no cumple serán estudiados en la reunión ministerial hoy en Berlín. En la reunión participarán los ministros de Exteriores de EE.UU., Rusia, China y la "troika" europea, formada por el Reino Unido, Francia y Alemania, y debatirán propuestas sobre cómo solventar la crisis iraní a largo plazo. El embajador de Rusia, Andrey Denisov, se mostró cauteloso en sus opiniones.
DETERMINACIÓN
Se espera que los otros miembros del Consejo se sumen al consenso. establecido por los miembros más importantes.