EEUU ordenó congelar los activos del presunto narcotraficante Joaquín Mario Valencia Trujillo, quien fue incluido en una lista suministrada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro.
A Valencia Trujillo se le señala de ser miembro del Cartel de Cali. Otras 26 personas más y a 28 compañías sospechosas de pertenecer a los Valencia Trujillo o a la red de narcotraficantes, también aparecen en la lista.
Aparecer en esas listas implica que los bancos estadounidenses deben congelar los activos en territorio estadounidense. Asimismo, los ciudadanos estadounidenses no pueden hacer negocios con estas personas o compañías.
LE GUSTABA LA HÍPICA
Las empresas incluyen un criadero de caballos, Criadero La Luisa; un fabricante de papel, Unipapel S.A.; y una compañía de plásticos, Geoplásticos, S.A. Según la Policía, Valencia Trujillo coordinaba una organización de narcotraficantes que alcanzaba las ciudades de Tampa, Miami, Houston, Nueva York, Los Angeles, y países como México, Ecuador, Panamá y Chile.
"La organización tiene el más grande número de exportaciones de cocaína vía marítima a través de embarcaciones aparentemente legales, para lo cual utilizan los puertos de Buenaventura, Tumaco y Guapí", asegura un informe de la Policía. Valencia tiene 45 años, nació en Cali y su principal actividad es la cría de caballos de paso. Fue capturado el 31 de enero pasado. |