NACIONALES

NUEVA INICIATIVA DEL GOBIERNO
Reforzarán atención de salud en Azuero

linea
Sugeiris Mitre
Azuero / Crítica en Línea

Imagen foto

El Gobierno ha retomado esfuerzos para brindar servicios de salud en el Interior.

Los distritos de Los Pozos, Las Minas y Ocú serán los puntos prioritarios en la provincia de Herrera para el desarrollo del nuevo plan nacional de atención para reforzar la atención de salud en todo el país por un monto de B/. 22 millones a partir de este primero de abril informó el doctor Jorge Arrue Karicas, director de Salud de la región.

Arrue explicó que estos distritos son los que presentan áreas de más difícil acceso lo que dificulta que los moradores de estos lugares puedan trasladarse a los centros de salud más cercanos por lo que el plan se concentrará en estos puntos para facilitar que la atención médica llegue de una forma efectiva y práctica a todas las personas que lo requieran.

Señaló que en la provincia de Herrera todo se encuentra dispuesto para dar inicio a este proyecto que surgió hace un año y medio cuando se le presentó un plan al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el propósito de crear una innovación de los servicios de salud a través de una gestión que permita el acceso a la atención médica de una forma más equitativa.

Para el desarrollo del programa de atención de salud se han establecido en Herrera los equipos de traslado con la participación de un médico, enfermeras, auxiliares y un inspector de saneamiento además del equipo necesario para brindar una consulta adecuada a los pacientes de estas áreas destacando que por el momento se cuenta con medicinas preventivas para apoyar las consultas.

Según Arrue en estas comunidades como en todas las que se incluyan en el programa en todo el país se realizará la captación de mujeres embarazadas, se brindará el servicio de control prenatal seguida del crecimiento y desarrollo del niño además de la vacunación y cualquier atención de medicina general que necesiten los pacientes atendidos en un momento determinado.

El equipo de salud deberá realizar de 6 a 8 visitas anuales en todas las comunidades donde sean atendidos pacientes para darles el debido seguimiento mientras los supervisores de salud y de otras empresas evaluadoras se encargarán de medir la atención de los funcionarios con encuestas, entrevistas y conversaciones con los pacientes beneficiados por el plan dejando un porcentaje de penalización para los funcionarios que no hagan bien su trabajo.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados