seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Delincuencia se cobró 65 vidas el fin de semana en Venezuela

linea
Agencias
Internacionales

La delincuencia se cobró la vida de 65 personas en Venezuela en diferentes acciones violentas durante el pasado fin de semana, informó ayer martes la Policía Técnica Judicial (PTJ).

La cifra supera en 15 las muertes registradas el fin de semana anterior.

No obstante, el ministro del Interior y Justicia, Luis Alfonso Dávila, calificó de positivos los operativos que se han puesto en marcha para intentar frenar el auge delictivo que mantiene a los venezolanos en permanente zozobra.

"Nosotros reiteramos que el esfuerzo realizado por los diferentes cuerpos de seguridad el fin de semana produjo resultados positivos", declaró Dávila durante un acto en el Panteón Nacional.

El ministro del Interior informó que el pasado fin se semana se detuvieron a más de 1.000 personas transgresoras de la ley, se recuperaron vehículos y se destruyeron tres laboratorios de procesamiento de droga en la frontera con Colombia.

El tema se analizará en una reunión el miércoles con participación de la Fiscalía, el Tribunal Supremo de Justicia y los jueces de control que llevan a cabo los llamados "juicios relámpagos", recientemente puestos en práctica como parte del plan de seguridad del gobierno.

La cifra promedio de muertes producto de acciones del hampa por fin de semana se ubica entre 40 y 60, pero la tendencia al alza preocupa a juristas y medios de comunicación que frecuentemente alertan sobre el auge de la delincuencia.

Los diarios publican todos los días versiones sobre la muerte de alguna persona a manos del hampa, el auge de las violaciones y de intentos de linchamientos entre habitantes que intentan hacer justicia por propia mano.

El gobierno inició recientemente los llamados "juicios relámpagos" contra delincuentes atrapados infraganti, pero defensores de derechos humanos critican estos procesos porque a su juicio violan el derecho a la legítima defensa.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


El gobierno inició recientemente los llamados "juicios relámpagos" contra delincuentes atrapados infraganti, pero defensores de derechos humanos critican estos procesos porque a su juicio violan el derecho a la legítima defensa.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA