seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciaslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

deportes






Pedro Batista entró a la historia

linea
Angel Santos Barrios Q.
Azuero / EPASA

Después de diez años que el zurdo de Veraguas Francisco Martínez lanzó un partido sin hit y sin carreras en el béisbol mayor nacional, Pedro Batista novel lanzador diestro de Chiriquí Occidente vistiendo la franela de la selección de Herrera lo logra en el estadio Rico Cedeño de Chitré frente a Panamá Metro, convirtiéndose de paso en el sexto lanzador por Herrera que logra esa marca de las trece que ahora quedan en los registros del béisbol criollo.

Pedro Batista dijo ayer que sabía que estaba lanzando un partido sin hit ni carreras, pero al llegar al octavo episodio le dio mucho pero mucho nervio, puesto que en sus dos salidas anteriores, tanto con Panamá Metro en el Estadio Nacional, como con Los Santos en el Rico Cedeño su peor episodio había sido precisamente el octavo.

No obstante el octavo episodio en ese memorable juego frente a Metro para conservar el no hit no run fue relativamente fácil.

Al cuestionársele porque los ocho primeros episodios lanzó muchas curvas, y sin embargo en el noveno se dedicó a lanzar puras rectas, respondió que fue cuestión de lógica; "tu viste que durante todo el juego hasta el octavo los dominó con curvas, ellos en el noveno venían preparados para darle a mis curvas, por lo que los sorprendí con puras rectas que se movían afuera y adentro y así pudo conservar el no hit no run, cuando roletearon fácil al cuadro para los auts 25, 26 y 27".

Batista comentó después que desde las siete de la mañana recibió más de ocho llamadas de Puerto Armuelles de sus familiares y amigos para felicitarlo por su hazaña.

Este triunfo y con no hit no run sobre Panamá Metro fue como una revancha de Pedro Batista contra ese equipo, ya que en su primer juego como quinto abridor de Herrera, muchos piensan que él nunca debió de haber perdido ese partido, que ganaba hasta el octavo 2 carreras por 1.

También desea enfrentarse una vez más a Los Santos a quien le tiró un gran partido en el primer clásico de Azuero este año en Chitré, done tuvo que saltar en el octavo también.

Empero, Batista señaló ayer en Chitré que al equipo que desea enfrentarse con todas las fibras de su ser, es nada menos y nada más que al de sus comprovincianos de Chiriquí Oriente.

Y es que eso tiene su razón, detalló que la actual dirigencia de Chiriquí Oriente lo dejaron por fuera a última hora "y muchos lo decían, que yo iría al equipo pero me dejaron por fuera, y ahora que estuvimos el fin de semana en David unos jugadores me dijeron que no les saco un solo auts a ellos, por eso quiero enfrentarlos, pero según nuestra rotación que es cuidadosa y científicamente llevada por el cubano Anselmo Martínez, lastimosamente no podré enfrentarme a ellos", se lamentó el diestro.

A Pedro Batista le pareció un sueño, creyó que le estaban jugando una broma cuando le dijeron en Boquerón que había sido picado como refuerzo para la provincia de Herrera. Añadió que ese mismo día que su novena eliminada partía para Puerto Armuelles, precisamente desde Aguadulce donde fue el pique, "yo ni me inmuté en conocer los resultados, porque pensé que nadie me picaría. Y me siento orgulloso de haber sido picado por el equipo más batallador, unido y con tradición, que tiene el béisbol nacional", acotó.

Por tal razón Pedro Batista anunció en el programa "Décimo Episodio" del destacado cronista de béibol Darío Delgado Osorio en Radio Provincias de Chitré, que cada vez que la dirección lo llame a la lomita, lo hará con el mismo orgullo de herrerano que siente el resto de la delegación azuerense; "porque me siento y no han ayudado a sentir un herrerano más".

Existen gestiones y comentarios que en Chitré se hacen esfuerzos por tratar de conseguir becas universitarias para que los refuerzos Pedro Batista de Occidente y David González de Veraguas estudien y jueguen béisbol en Herrera.

Pedro Batista es miembro de una familia humilde del distrito de Boquerón, sus padres son educadores, son tres hermanos, él es el del medio. Comenzó a jugar béisbol desde los ocho años, le era muy difícil trasladarse hasta Puerto Armuelles para jugar béisbol, por lo que se decidió no jugar más; sin embargo los miembros de la liga lo convencieron de que representara a Occidente, y con el aval de sus padres accedió. Aunque ha dicho a sus 20 años, podría dejar de jugar después de esta campaña, porque tiene y debe seguir su universidad.

El primer jugador de Herrera que lanzó un juego sin hit ni carreras fue Manuel "Fulito" Castillo contra Veraguas en 1963, en Colón, Manuel "Paloco" González lo hizo en 1967 frente a Panamá en la ciudad de Las Tablas (9 a 0) y ponchó a 18 bateadores siendo el no hit no run más resonante de la historia por la cantidad de ponches, y a el lanzador perdedor de ese juego fue un jugador que llegó a las grandes ligas, Reinaldo Stenet, quien fue firmado como lanzador, convirtiéndose luego en segunda base por su brazo.

Bolívar Olave, actual admnistrador del Estadio Juan Demóstenes Arosemena, fue otro herrerano que lanzó un no hit no run contra Los Santos, en 1979, y fue en una serie final. Es el único no hit no run en la historia de los clásicos de Azuero.

Edi González lo lanzó en 1985 y Rubiel Moreno, de todos los no hit no run de Herrera es el único juego perfecto en 1986 frente al equipo de Darién.

Ahora Pedro Batista se convirtió en el sexto lanzador que vistiendo la camiseta "Azul-Amarilla", logra esta hazaña de lanzar un no hit no run que quedará escrita como la primera de inicio de la década de 2.000.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Ahora Pedro Batista se convirtió en el sexto lanzador que vistiendo la camiseta "Azul-Amarilla", logra esta hazaña de lanzar un no hit no run que quedará escrita como la primera de inicio de la década de 2.000.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA