Conflicto por extracción de madera dentro de Parque Cerro Hoya

José Poveda
Azuero - EPASA

La extracción de madera y el temor de los campesinos de perder sus tierras trabajadas dentro del Parque Nacional Cerro Hoya, fueron unas de las causas que provocaron conflictos entre el antiguo INRENARE (Instituto Nacional de Recursos Naturales Renovables) y moradores del lugar, informó Amable Gutiérrez, director del mencionado parque.

Gutiérrez explicó que el conflicto se inició en los años 96 y otros de los aspectos que ocasionaron el problema fueron la demarcación física de los límites del parque y la anexión de las zonas boscosas.

El funcionario reveló que la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), se encuentra en una constante conversación con los moradores del área para llegar a un entendimiento.

Reconoció que el comité de los moradores asume posiciones muy extremas. Tal es el caso de que quieren título de propiedad, segregación de tierras en el parque, considerado el único pulmón natural de Azuero.

Gutiérrez precisó que la ANAM trabaja en la propuesta que certifica el uso de las tierras ya trabajadas por los moradores, de tal manera que se llegue a un punto de entendimiento.

Aclaró que la entidad no tiene la intención de sacar a las personas del parque y lo que busca es protegerlo y que las comunidades obtengan un desarrollo.

 

 

 

 

 




 

Gutiérrez explicó que el conflicto se inició en los años 96 y otros de los aspectos que ocasionaron el problema fueron la demarcación física de los límites del parque y la anexión de las zonas boscosas.

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.