Ministros de Trabajo de Centroamérica quieren modernizar instituciones

Managua
ACAN-EFE

Los ministros de Trabajo de América Central, Belice, Panamá y República Dominicana, se reunirán en Managua del 27 al 29 de abril para analizar los avances de la región en la modernización de esas instituciones, informó ayer una fuente oficial.

El ministro nicaragüense de Trabajo, Wilfredo Navarro, dijo a ACAN-EFE que otros puntos de la agenda están relacionados con el mercado laboral y las políticas de empleo como "una estrategia regional".

El alto cargo aseguró que su colega de El Salvador, José Eduardo Tomasino, presentará un informe sobre los programas realizados en aquel país para erradicar el trabajo infantil, que al igual que en el resto del Istmo, tiene el apoyo de la Agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional (AID).

Acudirán a la cita de Managua representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), que han ayudado a la modernización de las instituciones laborales.

Navarro dijo que posiblemente asista al cónclave el subsecretario de Trabajo de EEUU, Andrew Samet Destacó el apoyo que ha brindado Estados Unidos a los proyectos de erradicación del trabajo infantil en el área con un monto aproximado a los 8 millones de dólares, cuyo capítulo en Nicaragua es de cerca de 1,3 millones de dólares.

El ministro Navarro será designado en esa reunión presidente pro témpore para todo lo que tiene que ver con los aspectos laborales de Centroamérica y República Dominicana.

 

 

 

 

 

 







 

El ministro nicaragüense de Trabajo, Wilfredo Navarro, dijo a ACAN-EFE que otros puntos de la agenda están relacionados con el mercado laboral y las políticas de empleo como "una estrategia regional".

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.