Empresarios urgen a Pastrana medidas de reactivación

Bogotá
EFE

Los principales industriales y líderes empresariales de Colombia pidieron al presidente del país, Andrés Pastrana, medidas inmediatas para reactivar la economía, afectada por la recesión, se informó ayer.

Los presidentes de las compañías y asociaciones empresariales más grandes del país celebraron el jueves una reunión a puerta cerrada con Pastrana y con su equipo económico, encabezado por el ministro de Hacienda, Juan Camilo Restrepo.

El portavoz de los empresarios en la reunión celebrada en el palacio presidencial de Nariño fue Andrés Obregón Santo Domingo, presidente del Grupo Empresarial Bavaria, que incluye a la mayor cervecería del país, quien señaló que "el Gobierno debe adoptar medidas positivas, no pensar más en impuestos y presentar las cosas con optimismo".

Los industriales y financieros advirtieron de que el impuesto del dos por mil sobre todas las transacciones bancarias, decretado por el Gobierno para evitar una crisis de la banca, está entorpeciendo la economía.

Los líderes de la producción económica recomendaron impulsar de forma prioritaria la construcción de vivienda popular, para fomentar la construcción y estimular la economía.

Además, le expresaron a Pastrana que se necesitan acciones inmediatas en otros frentes "críticos y delicados", entre ellos la generación de empleo, la reorientación de la inversión publica y la protección contra la competencia desleal en el comercio.

En la reunión también participaron Luis Carlos Sarmiento Angulo, presidente del mayor grupo bancario del país; Nicanor Restrepo, presidente del consorcio de empresas de Medellín conocido como Sindicato Antioqueño, y Adolfo Carvajal, que preside la organización editorial que lleva su apellido.

Los asistentes a la reunión manifestaron su preocupación por la recesión económica, con un Producto Interior Bruto (PIB) que sólo creció un 0,2 por ciento el año pasado, mientras que el desempleo llegó a más del 15 por ciento, se han cerrado casi 300 empresas en un año y las exportaciones cayeron en enero último en un 17 por ciento.

 

 

 

 

 

 







 

Los empresarios manifestaron su preocupación por la recesión económica, con un Producto Interior Bruto (PIB) que sólo creció un 0,2 por ciento el año pasado, mientras que el desempleo llegó a más del 15 por ciento, se han cerrado casi 300 empresas en un año y las exportaciones cayeron en enero último en un 17 por ciento.

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.