CULTURA
El amor y el dinero fueron los ganadores del Oscar

Michael Fleeman
AP

Los verdaderos ganadores del Oscar de este año, según muchos, fueron el amor y el dinero.El amor es el del dramaturgo del título en "Shakespeare in Love" (Shakespeare apasionado) y el dinero es el que gastó la productora Miramax para promover esa película entre los votantes de la Academia.

Fue ese dinero, según los entendidos, el que hizo que Miramax se llevara los máximos honores en la ceremonia del domingo en el Dorothy Chandler Pavilion. Aunque también pudiera ser que los votantes de la Academia prefiriesen la película de todos modos, con o sin los dineros de Miramax. Y no hay que olvidar que Lions Gate obtuvo dos premios Oscar sin siquiera entrar en la batalla de avisos pagados que libraron las productoras Miramax y DreamWorks, esta última para promover su película "Saving Private Ryan''.

En cuanto a los perdedores, el desempeño de la conductora Whoopi Goldberg recibió fuertes críticas en la prensa especializada.

He aquí algunos de los ganadores y perdedores de los premios Oscars:

GANADOR:

Miramax Films. El estudio basado en Nueva York se impuso a los grandes de Hollywood con diez galardones, entre ellos los de mejor película ("Shakespeare in Love'') y mejor película en idioma no inglés ("La vida es bella'').

DECISION DIVIDA:

DreamWorks. "Saving Private Ryan'' (Al rescate del soldado Ryan) recibió cinco premios Oscar, entre ellos el de mejor director para Steven Spielberg. Pero sus integrantes parecieron muy poco entusiasmados con ese resultado en la fiesta que siguió a la premiación. ¿Porqué? Quizás porque el costo de la guerra con Miramax dejó a los ejecutivos de DreamWorks con un poco de amargura.

PERDEDOR:

Twentieth Century Fox. El estudio se arriesgó al confiar a Terrence Malick -- que había estado alejado del cine por 20 años -- la dirección de "The Thin Red Line'' (La delgada línea roja). Hubo un momento en que todo parecía andar bien: las reseñas fueron buenas, hubo numerosas reacciones en los diarios y los miembros de la Academia le concedieron siete postulaciones.

Pero luego "The Thin Red Line'' tuvo problemas en las taquillas, el astro Sean Penn se quejó acerca de sus ajetreados viajes de publicidad y la película no recibió ningún premio la noche del Oscar.

GANADOR:

La productora Lions Gate. Este estudio, que gastó muchísimo menos en su campaña que Miramax y DreamWorks, logró dos importantes premios: uno para James Coburn como actor de reparto de"Affliction'' y otro para Bill Condon por su guión adaptado de "Gods and Monsters''.

GANADOR:

Roberto Benigni. El cineasta italiano recibió siete postulaciones y dos premios Oscar por su película "La vida es bella'', incluso el galardón de mejor actor. Nunca en esa categoría había ganado un actor de una película no hablada en inglés.

 

 

 

 

 

 



 

En cuanto a los perdedores, el desempeño de la conductora Whoopi Goldberg recibió fuertes críticas en la prensa especializada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.