Hoyos: Sossa no tiene carta blanca
para espiar
Jean Marcel Chéry y Omar Wong Wood
Crítica en Línea
El presidente de la Corte
Suprema de Justicia, Arturo Hoyos, le advirtió ayer al procurador
José Antonio Sossa que ese tribunal no le ha dado "autorización
en blanco ni amplia" para grabar conversaciones telefónicas".
Por su parte Sossa dijo a TVN que está "consciente que
la lucha contra la corrupción, es una lucha contra la corriente y
en la medida en que se es efectivo, esas fuerzas que se combaten se alían
y tratan de frenarlo. Eso ha sido constante", añadió.
Los medios deben reflexionar y vean con claridad a quién quieren
apoyar: a los que tratan de sanear al país o conspirar contra el
Ministerio Público y aliarse con los elementos negativos, expresó
Sossa, mientras defendía su facultad para intervenir los teléfonos
del juez Jorge Luis Lau.
En una enérgica carta, Hoyos expresa su disconformidad con
la Ley 13 de 1994, que le permite a Sossa ordenar, de manera unilateral,
la intervención de las comunicaciones telefónicas para investigar
delitos graves.
Hoyos anunció que pedirá a la Asamblea Legislativa,
que considere exigir al procurador, la conveniencia de requerir la autorización
previa de una de las Salas de la Corte quizás la proyectada
Sala Quinta- para la intervención de las conversaciones telefónicas.
Dos abogados, Carlos Jones y Darío Eugenio Carrillo se mostraron
ayer de acuerdo con la investigación de Sossa contra el juez Lau.
Joenes dijo que el funcionario judicial tiene "fama" de mantener
un comportamiento cuestionable.
Lau tiene entre otros casos, los conflictos entre Gilberto Boutin
y Marc Harris, así como otros entre miembros de la Familia Mizrachi
y Josue Levy.

|