Educadores del interior apoyarán
marcha, a excepción de Veraguas
Juan B Madrid, Angel Santos Barrios , Zabdy
Barría, Irasema Muñoz, Enrique Watts y Vielka Cádiz
Franco
Crítica en Línea
Diversas asociaciones de
educadores de las provincias han decidido apoyar la gran marcha de hoy hacia
la Presidencia de la República en defensa de sus intereses, excepto
la asociación de Educadores Veragüenses (AEVE) que decidieron
no participar de esta actividad.
Deibi Aparicio, de AEVE, dijo que la agrupación han analizado
la situación y se decidió no participar, dado que se consideró
que no es el momento oportuno para que se pueda dar una participación
efectiva por parte de este gremio.
Por su parte, en este sector, una gran cantidad de educadores de la provincia
de Herrera salió desde el parque Unión de la ciudad de Chitré
a la gran marcha que tienen programada para hoy viernes 26 de marzo en la
capital, informó el educador y dirigente Joaquín De León.
El educador dijo que el propósito de asistir a esta marcha es
para que el gobierno sepa que ellos están muy interesados en que
su ley 8 sea modificada en muchos aspectos, de manera que puedan tener una
digna jubilación.
Educadores coclesanos apoyarán la marcha hacia la Presidencia
de la República a celebrarse hoy en la ciudad capital y los que no
puedan acudir a Panamá, no asistirán a sus puestos de trabajo,
manifestó el Secretario General de la Asociación de Educadores
Coclesanos, Claudio García.
El educador señaló, que tendrán buses a disposición
de todos los educadores que desean apoyar la actividad, en Antón,
Natá, Aguadulce, Penonomé y exhorta a todos los docentes a
que asistan y se solidaricen con la lucha, porque "Solo tenemos un
enemigo común: el gobierno nacional que ha eliminado todas las conquistas
de los docentes".
En tanto, la Asociación Movimiento Gremialista de Educadores (ASOMOGRERP)
convocó a todos los docentes a participar en la gran marcha que se
realizará hoy en la ciudad capital para reclamar el rescate de sus
jubilaciones especiales.
Un llamado a los padres de familia hicieron los docentes para que no
envíen a sus hijos a clases hoy, al tiempo que extienden la invitación
a la marcha a los directores y supervisores de los centros educativos a
nivel nacional.
La Asociación de Profesores, el Magisterio Panameño
Unido y la Asociación de Educadores Chiricanos (AECHI) enviaron una
delegación a la ciudad capital, para apoyar la gran marcha que se
realizará hoy en protesta por algunas acciones implementadas por
el gobierno, informó el secretario general de la AECHI, Eugenio Muñoz.
Advirtieron que permanecerán vigilantes de los resultados de la
marcha y de las acciones que puedan adoptar en los próximos días
las autoridades competentes, de manera que no se continúe afectando
la educación panameña.
En su intervención, el vocero reveló que en días
pasados se reunieron con los miembros de las tres asociaciones, a fin de
analizar las diversas opciones que pueda brindar el estudio actuarial efectuado
por el gobierno y que prevé mejorar el aspecto referente a las condiciones
de las jubilaciones de los docentes.
Cabe destacar, que en la geografía chiricana hay en la actualidad
un centenar de colegios y escuelas que carecen de docentes, así como
gran cantidad de centros en estado deplorable y otros que están por
concluir la reconstrucción.

|