Panamá logra colocar bono
global de US$500 millones
Redaccion
Crítica en Línea
Panamá regresó
con éxito al mercado internacional de capitales, al cerrar ayer una
transacción para colocar un bono global de US$500 millones, a 30
años plazo y tasa de interés de 9.396 por ciento anual, a
través de los agentes internacionales de valores JP Morgan y Salomón
Smith Barney.
Al anunciar la formalización de la transacción, el ministro
panameño de Economía y Finanzas, Dr. Fernando Aramburú
Porras, dijo que "esta transacción es mucho más ventajosa
que la que rechazamos hace dos semanas". En esa ocasión se le
presentó a Panamá la oportunidad de colocar bonos a 20 años
plazo por la misma cantidad, pero a una tasa de 10.35%, 100 puntos básicos
(1%) mayor que la lograda hoy.
La decisión de declinar la oferta anterior y de aceptar la formulada
hoy por las reputadas firmas JP Morgan y Salomón Smith Barney Inc.,
representará para Panamá un ahorro de aproximadamente US$5
millones anuales en servicio de la deuda.
Dijo Aramburú Porras que parte de la suma captada en esta operación
ha sido destinada a la recompra de deuda panameña en el mercado secundario,
y parte para apoyar el presupuesto de inversiones del Estado y en la amortización
de la deuda externa este año.
"El cierre de esta transacción a términos muy favorables
para Panamá confirman el alto crédito y calificación
que tiene Panamá en el mercado internacional, logro que ha sido alcanzado
gracias a la política económica y fiscal que ha implementado
el Gobierno en los últimos años", terminó diciendo
Aramburú Porras.
Por otro lado se supo que México también logró
cerrar una operación para colocar US$1,000 millones en bonos en el
mercado internacional, a una tasa de 9.8% y a seis años plazo.

|