No habrá deportaciones de
centroamericanos en Semana Santa
Washington
EFE
El Servicio de Inmigración
de EEUU (INS) informó ayer, jueves, de que no habrá deportaciones
de centroamericanos indocumentados durante la Semana Santa, pero que hoy
enviará de regreso a su país a otros 60 salvadoreños
que se encuentran en situación ilegal.
Un portavoz del INS dijo a EFE que "de ninguna manera son masivas"
las expulsiones de inmigrantes centroamericanos que permanecen en Estados
Unidos sin documentos migratorios.
Manifestó que las expulsiones que se llevan a cabo de una forma
ordenada y segura "son absolutamente legales por parte de las autoridades
estadounidenses".
"Estamos cuidando nuestras fronteras como lo hacen todos los países
del mundo, y protegiendo la inmigración legal" declaró
Dan Kane.
El funcionario estadounidense desveló que las deportaciones de
indocumentados centroamericanos, especialmente salvadoreños, guatemaltecos
y hondureños, se realizan previa consulta con los respectivos gobiernos.
Kane informó de que las autoridades de aquellas naciones han
sugerido que se pospongan para otras fechas las expulsiones durante la Semana
Santa.
El INS expulsó a un grupo de 60 hondureños indocumentados
el martes pasado y hoy, viernes, enviará forzosamente a El Salvador
a un número igual de nacionales de aquel país que carecen
de los documentos migratorios estadounidenses de rigor.
Desde que venció una prórroga para la permanencia de personas
centroamericanas en esta situación el pasado 8 de marzo a causa del
huracán "Mitch", han sido deportados 441 salvadoreños,
guatemaltecos y hondureños.
Es enorme el flujo de extranjeros indocumentados que diariamente intentan
entrar en EEUU, según el Servicio de Inmigración estadounidense.

|