Ex presidente Hurtado pide mano
firme ante ola de paros en Ecuador
Quito
AP
El ex presidente Osvaldo
Hurtado y correligionario del primer mandatario democristiano Jamil Mahuad,
afirmó ayer que el gobierno debe aplicar "mano más firme''
para enfrentar la ola de paros y de protestas que afecta a este país.
Comparó a la política ecuatoriana con una tragedia griega
en la que todos sabemos cuál va a ser el final, todos queremos evitarlo,
y sin embargo todos hacemos lo necesario para que el desgraciado final ocurra.
En declaraciones a un canal de televisión, Hurtado manifestó
que "hace falta una mano más firme de la autoridad para restablecer
el orden público, que es la primera y más importante obligación
de un estado de derecho y democrático''.
Adujo que en las últimas semanas, por intereses particulares,
el gremio de los taxistas realizó un paro que virtualmente paralizó
al país para presionar por una reducción del precio de la
gasolina.
También dijo que un banco "estuvo a punto de causar una guerra
regionalista'', cuando al cerrar sus puertas por una iliquidez se desencadenó
una multitudinaria manifestación en contra del gobierno en Guayaquil,
la segunda ciudad del país.
Hurtado, que fue presidente entre 1981 y 1984, criticó la actitud
de los trabajadores del sector petrolero y del sector eléctrico,
en un paro de actividades que amenaza con dejar sin abastecimiento de combustibles
y de energía eléctrica a este país andino de 12 millones
de habitantes.
Ecuador se encuentra sumido en una profunda crisis económica,
la más aguda de los últimos 70 años según el
propio presidente, debido a la combinación de un déficit fiscal
de 1.200 millones de dólares, las pérdidas por el fenómeno
de El Niño, y la baja del precio del petróleo, principal rubro
de exportación del país.

|