BOLETIN COMUNITARIO
Alcaldía emite comunicado sobre
regulación de venta al por menor
Redacción
Crítica en Línea
La Alcaldía de Panamá,
a través de la Secretaría General, emitió un comunicado
por medio del cual hizo público que mediante Decreto No. 25 de 14
de enero de 1999, procedió a regular el ejercicio de la buhonería
o economía informal en el distrito capital, ante el sinnúmero
de problemas que se estaban suscitando en torno a dicha actividad.
Previo a la elaboración del Decreto No. 25, las autoridades de
la Alcaldía de Panamá se reunieron con representantes de Migración,
Aduanas y los ministerios de Salud, Trabajo y Comercio, entre otras instituciones
con el fin de resolver los problemas que se derivan de la buhonería,
como el contrabando, la carencia de permisos, usurpación de aceras
y paradas.
Se desprende del comunicado, firmado por la Secretaria General de la
Alcaldía, Licúa. Ana I. Belfon, que la Constitución
Política, en su artículo 288 reserva el comercio al por menor
exclusivamente para los panameños, y sólo en el evento de
que dicha disposición sea modificada se les podrá permitir
a los extranjeros ejercer la actividad.
Expresa el documento, que las autoridades de la Alcaldía han estado
anuentes a dialogar con los grupos de buhoneros extranjeros, ya que son
conscientes de que hay foráneos casados con nacionales y con hijos
panameños, por lo que existe la alternativa de que sea el cónyuge
nacional o los hijos de dicho vínculo, los que aspiren y sean beneficiados
con un permiso municipal para ejercer la actividad.

|

|
Vivienda será prioridad en el gobierno de Nueva
Nación |
Redacción
Crítica en Línea
Uno de los problemas primordiales que atacará
el gobierno de la Alianza de la Nueva Nación que postula a Martín
Torrijos como candidato a la presidencia de la República, será
el sector de la vivienda porque existe una gran cantidad de panameños
que carecen de un techo digno" señaló el presidente vitalicio
del Partido Revolucionario Democrático, Don Carlos Duque.
Carlos Duque, agregó que dicho razonamiento ha surgido
producto de las constantes visitas tanto en el interior del país
como en las áreas marginadas de la ciudad capital en la que hemos
detectado un enorme déficit de viviendas, problema éste que
incide directamente en los niveles de salud de la población. |
|