La industria de seguros en Panamá, uno de los sectores más activos en la economía de servicios de este país, decreció durante el 2000 y los representantes dicen que es consecuencia de la crisis económica que agobia la nación.
En el 2000 las ventas por seguros alcanzaron 368 millones de dólares, un crecimiento de apenas un 0,5% en comparación a lo vendido en 1999.En ese años las ventas alcanzaron 366,1 millones de dólares, un aumento de un 7% con respecto a los 330 millones vendidos en 1998.
Jorge Oller presidente del Colegio Nacional de Productores de Seguros (CONALPROSE) dijo este viernes que el decrecimiento en el sector "es parte de los problemas económicos que atraviesan los países de la región y Panamá".
"Nos hemos vistos afectados por la crisis económica", insistió el ejecutivo, Agregó que las previsiones de crecimiento para el 2001 son bastante "cautelosas".
"Todo depende de la esperada reactivación económica. Si la economía no crece, si no hay inversiones o megaproyectos que asegurar no podemos crecer", enfatizó.
Panamá atraviesa por una recesión económica desde 1999 cuando la economía creció apenas un 3,3%.
En el 2000, el crecimiento fue de 2,7% lo que mantiene preocupado a gobierno que ha anunciado que en los próximos días dará a conocer un plan en el que figuran aportaciones de los empresarios para ayudar a reactivar la economía |