 |
Club Deportivo Plaza Amador |
Con un verdadero e interesante “doblete” de encuentros clásicos con puro sabor de barrio, inicia hoy domingo en horario vespertino tanto en el Estadio Rommel Fernández de la ciudad capital como en otros estadios del país, una nueva versión de una temporada del fútbol no aficionado de ANAPROF enmarcado en una serie de dudas sobre su ambicioso plan que incluye un año de actividades con muy poco presupuesto.
Pero más allá de lo que podamos esperar de esta temporada que estará lleno de muchas novedades, críticas y sinnúmero de sorpresas, la jornada del Torneo Apertura que tendrá nueve fechas de serie regular con una ronda hexagonal a una sola vuelta de todos contra todos, semifinales con sistema de ida y vuelta y la finalísima para esa parte, demostrará si los equipos o franquicias mantienen la firmeza de sostener una buena estabilidad como tal o bajar de nivel incluso para optar por el triste camino del descenso.
Rubén “Kalifa” Moreno, titular del Plaza Amador, señaló que el camino será bastante largo para poder cubrir todas las expectativas en los que reconoció que, además de haber logrado recuperar la estabilidad económica de su franquicia, existen otros tres clubes que se encuentran bien a este nivel y que el resto aún mantiene situaciones que esperan poder sacar provecho en esta temporada o irse abajo.
Casualmente, el conjunto placino será el que dará el puntapié inicial a la nueva temporada enfrentando luego de muchos años a un viejo y conocido rival de barrio, Chorrillo FC, cuyas historias de pasión y en cierto modo de violencia reeditarán aquellos encuentros de liga distritorial del pasado, ahora a un más alto nivel.
Los placinos jugarán con un plantel que está conformado por titulares argentinos, empezando por su técnico, Jorge Vílches, ex técnico de la selección nacional de Belice y el retorno a las canchas del delantero Julio Capretta, quien junto a un equipo de jóvenes promesas esperan poder vencer a un elenco chorrillero que llega con etiqueta de campeón invicto del ascenso, con un entrenador holandés y figuras para observar y captar la atención.
A segunda hora, un esperado desquite para Tauro FC que enfrentará al actual monarca, Panamá Viejo FC, con elementos ya conocidos y las ganas de ganar. Los taurinos, con signos de disconformidad por la no premiación de valores individuales como su goleador Luis Parra, el volante Rubén Guevara y Juan Carlos Cubillas, medirán fuerzas a los dirigidos por Gary Stempel, quien sigue en la franquicia verde-amarilla con Anel Canales, Ricardo Phillips y Jesús Julio.
En el resto de la tanda, los encuentros no dejan de ser interesantes.
En La Chorrera, el San Francisco FC tendrá como debutante al entrenador uruguayo Miguel Mansilla, verá frente al Sporting’89 que tendrá en sus filas a Roberto Brown, mientras que en Colón, Arabe Unido se las verá con un Alianza FC que ve el retorno de sus mejores jugadores locales que le dieron en un tiempo el ascenso a Primera División, motivado por la crisis económica que aún atraviesa, y en San Cristóbal, Chiriquí FC, que tiene como técnico al peruano Jesús Torrealba se mide a un Atlético Nacional con elementos nuevos y ganas de alcanzar una clasificación. |