En espera de nombramientos de educadores, salones sin sillas, equipos e infraestructura en mal estado fueron lo más sobresaliente en el inicio de clases en las escuelas del interior del país y que dificultaron las labores, e incluso la suspención de las clases.
En La Chorrera las anomalías descritas fueron el detonante para que estudiantes, padres de familia y docentes cerraran la Avenida Libertador, exigiendo la presencia de la directora regional de Educación en Panamá Oeste, Miriam Aguilar para que brinde una respuesta a estas necesidades.
En Azuero, se inició con bastante normalidad, donde más de 20 mil estudiantes asistieron a sus planteles.
En Chiriquí, el colegio Félix Olivares Contreras iniciará las clases el próximo lunes 29 de marzo, porque las reparaciones que se están efectuando no se han culminado. Y en Colón, el Abel Bravo y el Centro de Educación Básica Elisa Vda de Garrido en Buena Vista, empezaron diferente con cierres en la vía Transístmica.
ACONTECIMIENTOS
Mas Protestas: Los docentes portando pancartas dentro de los centros educativos donde laboran le hicieron un llamado al Ministerio de Educación, mediante pancartas que decían ¡Ya, no más!, los servicios no sirven y no hay sillas.
120 De pie: En la escuela secundaria Pedro Pablo Sánchez más de 120 estudiantes estaban de pie en tres salones por la carencia de sillas, igualmente los docentes que no contaban con pupitres, la dirección decidió enviarlos a sus casas.
2003 Sismo afectó: Los padres de familia de la Elisa Vda de Garrido protestaron en Buena Vista de Colón, se quejaban del mal estado de las estructuras, se está cayendo el techo, luego que el movimiento sísmico del año pasado rajó las paredes.