Inició el año escolar. El Ministerio de Educación y la dirigencia magisterial pintan dos mundos diferentes en torno a las condiciones de los planteles y el nombramiento de docentes.
En medio de ese escenario que se observa según el cristal con qué se mire, niñas como Laura llegaron alegres para comenzar la jornada. ¡Pero sorpresa y desilusión!. No estaban todos los docentes. La "teacher" brillaba por su ausencia, a pesar que el inglés es materia obligatoria.
Para colmo, las aguas negras bordeaban su escuela y una gran parte de sus vecinitos no dieron clase, porque los colegios no reunían las condiciones para estar allí.
Colegios sin reparar, falta de inmobiliarios y material didáctico, y ausencia de docentes. Además de irregularidades como educadores nombrados sin participar en concurso, paralización de clases, fueron parte de las denuncias recibidas por la Asociación de Profesores de Panamá.
Este año, ninguna alta autoridad del Ministerio de Educación presidió actos protocolares del primer día de clase, en ningún plantel capitalino. La ministra Doris Rosas de Mata, dijo que estaba enferma.
Tanto los colegios de Panamá Oste y la Provincia de Colón se convirtieron en una bomba de tiempo. Los padres y estudiantes se unieron a protestar por la falta de docentes y por las pésimas condiciones.
RADIOGRAFIA
El secretario general de la Asociación de Profesores de Panamá, Andrés Rodríguez hizo un monitoreo en 19 planteles educativos en el distrito de Panamá. La nota característica del balance fue la falta de mobiliarios, y la precaria condición del los planteles. En lo referente a la cantidad de docentes, las quejas fueron mínimas.
POSTURA OFICIAL
Para la representante de la Junta de Selección de Personal del Ministerio de Educación, Georgina Chacón, los docentes estuvieron en sus puestos de trabajo en un 85 a un 90 por ciento. Resaltó que se dio prioridad a los educadores nombrados en Darién y Kuna Yala.
Además reveló que el número de docentes que falta por nombrar es producto de una partida que debe aprobar el Ministerio de Economía y Finanzas.
En tanto, el representante de los docentes en la Junta de Selección, Oscar Rodríguez, dijo faltan 1,000 docentes. Añadió que requieren profesores en especialidades como español y educación física.