martes 22 de marzo de 2011 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  POLITICA

Share/Bookmark

¿De quién es la plata?

Grisel Bethancourt | Crítica en Línea

Una polémica se mantiene en torno a una cuenta depositada en el Banistmo International de Bahamas, donde se detectaron movimientos por $177 millones.

La Fiscalía Especializada en Delicuencia Organizada pidió investigar si eran de Ernesto Pérez Balladares, pero la defensa del ex mandatario alega que ese monto correspondía a una cuenta madre de todos los cuentahabientes del citado establecimiento bancario.

A finales de enero, la Fiscalía recibió información bancaria sobre una cuenta a nombre de "Seaside Foundation", creada en el año 2003, que giró cheques a la cuenta de Shelf Holding por $45 mil y $175 mil. Al revisar el movimiento de la cuenta de Seaside Foundation, el Ministerio Público alega que se detectaron movimientos por $177 millones en 13 meses.

El autorizado para firmar los cheques de la fundación es una persona allegada al ex mandatario. El jurista Luis Carlos Cabezas alega que su cliente no tiene cuenta por ese monto y que todo se debe a la "ignorancia financiera" de la Fiscalía.

Cabezas sostiene que la cuenta de Seaside fue cerrada el 3 de julio de 2008. "En la cuenta no firma ni la abrió el expresidente Pérez Balladares, es el depósito de una fundación", aclaró Cabezas.

La defensa de "El Toro" alega que los casi $177 millones en depósitos y retiros, que el fiscal atribuye a su representado corresponde a todos los depósitos y cheques girados durante el período de mayo 2009 a junio 2010 por todos los cuentahabientes del Banistmo International (Bahamas)

La publicación de la recomendación al Juzgado Noveno para que se abra una nueva investigación contra el ex mandatario, fue calificada como "una conspiración permanente aupada por el Ministerio Público".

Mientras, el abogado José María Castillo aclaró que la fundación en mención está vinculada a la familia de Pérez Balladares mantenía en ese entonces menos de $200 mil y se manejaban dineros de intereses de inversiones de un negocio personal que no era del ex presidente.

Por su parte, Roosevelt Thayer, sindicado en el proceso, dijo que lo publicado fue "una metida de pata".

 

    TITULARES

Se escuche por ahí

Muñoz: presidentes PRD sí amasaron poder





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados