lunes 22 de marzo de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  NACIONAL

Share/Bookmark

Navarro: !Mano dura con la delicuencia!

Zelideth Cortez | Crítica en Línea

El ex alcalde capitalino, Juan Carlos Navarro, señaló ayer en el programa Cara a Cara que se transmite en RPC que el gobierno de los locos tiene que aplicar "mano dura" a la delincuencia, porque la situación es "insostenible".

Navarro señaló que se necesita promover un programa integral para combatir el crimen, que incluya investigación, prevención del delito, aumento de las penas a los menores y capacitación de empleos para erradicar este flagelo de la sociedad.

Además dijo que más allá de implementar la pena de muerte, hay que endurecer las penas dentro de lo que permite la Constitución, una policía activa en las calles, y condenas obligatorias para que todo el que mata; igualmente, debe incluir un programa de apoyo a las víctimas.

El político señaló que la situación es preocupante porque en el 2009 hubo 809 asesinatos; mientras que en enero y febrero de 2010 se registraron 139 asesinatos, lo que representa un asesinato cada 12 horas.

"Panamá ha duplicado el número de asesinatos en menos de dos años y medio. Ya se dan en Panamá más de 23 asesinatos por cada 100 mil personas, eso significa que estamos llegando a niveles verdaderamente de crisis", dijo Navarro.

Con respecto a la consulta ciudadana que tiene previsto impulsar el Gobierno, consideró que esto lo ha visto en la historia de la política criolla varias veces.

"Llega un nuevo Presidente lo convencen de que el es imprescindible, de que es un Dios que camina sobre la tierra y acto seguido, después nos empiezan a hablar de reformas constitucionales para la reelección".

Navarro recordó que el pueblo ha rechazado estas iniciativas anteriormente: "No queremos reelección en 5 años ni la queremos tampoco en ninguna otra forma de color ni sabor".

También cuestionó la actual gestión gubernamental, porque con las acciones realizadas en los últimos meses evidencia concentración de poderes, esto ha llevado a que la percepción ciudadana generalizada es que el Ejecutivo, está usando el Órgano Judicial para fines políticos.

 

    TITULARES

ASEP sancionará empresas irresponsables

Bosco: "¡Paguen, por favor!"

AMPYME realiza inscripción en la Iglesia de Dios

Reuniones en busca de grado de inversión






linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados