Los precios del petróleo bajaron abruptamente ayer luego de oscilar durante un tiempo, mientras los corredores analizaban los informes de que había pozos de Irak en llamas. Al principio los precios subieron, tras conocerse que oficiales estadounidenses habían reportado que tres pozos estaban incendiados. Pero con el correr de las horas se hizo evidente que los daños eran menores y que las tropas estadounidenses no encontraban mucha resistencia en su marcha hacia los pozos, y los precios comenzaron a bajar en Londres y Nueva York.
John Kilduff, corredor de Fimat USA en Nueva York, opinó que el hecho de que algunos pozos estuvieran ardiendo en el sur de Irak era un acontecimiento sin mucha importancia'' para el mercado si se tiene en cuenta que Irak tiene casi 1.700 pozos. Kilduff y otros corredores seguían pronosticando un rápido desenlace en la intervención militar en Irak, pero advirtieron que los precios seguirían volátiles por un tiempo.
Irak exporta 2 millones de barriles diarios y se espera que las exportaciones se interrumpan al intensificarse la guerra. La Agencia Internacional de Energía con sede en París controla los 4 millones de barriles de la reserva estratégica y puede autorizar a sus miembros a que aumenten su producción. |