 |
Artillería británica dispara contra iraquíes.  |
Por segunda vez día el mismo día, las fuerzas estadounidenses lanzaron ataques de precisión contra Bagdad ayer, dejando en llamas al Ministerio de Planificación y a los iraquíes preguntándose cuándo comenzará el temido asalto a gran escala. Intensas detonaciones, el ulular de las sirenas y el tableteo del fuego antiaéreo resonaron por toda Bagdad en la segunda noche de ataques encabezados por Estados Unidos.
Mientras las fuerzas aliadas lanzaban proyectiles crucero contra los bastiones de la Guardia Republicana, las bengalas rojiblancas surcaban el cielo y en el horizonte se iluminaba con el resplandor de las explosiones.
La segunda ola de ataques sobrevino al final de un día que comenzó cuando las fuerzas estadounidenses lanzaron proyectiles crucero y bombas de precisión. Sin embargo, esta vez no fue un bombardeo masivo sino que al parecer fueron alcanzados sólo el palacio presidencial y el ministerio.
Un testigo dijo haber visto disparos de artillería antiaérea desde el tejado de la sede del ministerio, que ardía en llamas mientras era aproximado por vehículos de emergencia. El palacio presidencial está en la orilla occidental del río Tigris, dentro de un área extensa conocida oficialmente como la sede del gobierno pero que rara vez es frecuentada por Saddam. Tres lugares distintos de Bagdad ardían, al parecer víctimas de las bombas.
OFENSIVA TERRESTRE
Entretanto, fuerzas terrestres estadounidense y británicas comenzaron su invasión por el sur de Irak. Un oficial de los infantes de marina estadounidense (marines) confirmó a la AFP que las tropas ingresaron al sur de Irak y la agencia oficial kuwaití agregó que los soldados tomaron la ciudad de Um Qasr, en la frontera. Esto fue negado por la televisión iraquí. También participaron los Royal Marines birtánicos que lanzaron un asalto anfibio contra un objetivo cerca de la península estratégica de Al Faw, al sudeste de Basora, según la BBC.
El primer ministro británico Tony Blair confirmó que las Fuerzas Armadas británicas "están participando en operaciones aéreas, terrestres y navales" en la guerra contra Irak. Otra fuente militar dijo a la AFP que entre las misiones iniciales de esa fuerza terrestre figuraban blancos cerca de los ríos Tigris y Eufrates, pozos petrolíferos e instalaciones militares.
Unos 20.000 infantes de marina y 5.000 vehículos blindados, con el apoyo de la Tercera División de Infantería, serán la vanguardia de una invasión masiva con unos 180.000 efectivos, dijo la fuente. Los más de mil marines de la Primera Fuerza Expedicionaria y soldados del tercer regimiento de infantería atravesaron la frontera a las 17H00 GMT de ayer. |