Viernes 21 de marzo de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  ECONOMICAS


Piden dar uso racional al combustible

linea
Joyce Baloyes
Crítica en Línea

Imagen foto

Según las autoridades, no debe haber problemas con el precio del combustible porque Panamá compra al mercado caribeño.

El Viceministro de Comercio Interior, Temístocles Rosas, aseguró que no habrá un desabastecimiento de combustible en el país, por lo que debe mantenerse una conciencia nacional de no especulación de los precios.

De acuerdo al seguimiento que se le está dando a los precios, demuestra que hasta el momento no hay tendencia al aumento en el costo del barril del crudo; por el contrario, puede disminuir en las próximas semanas, acotó.

"No hay una condición que afecte el suministro, nosotros no compramos petróleo en el Medio Oriente, sino dentro del mercado del Caribe y en estos momentos éste no está presentando ningún tipo de problemas". Rosas exhortó a los consumidores a darle un uso racional al combustible, porque no hay necesidad de una alarma para hacer un consumo excesivo de los hidrocarburos.

Además hizo un llamado a los agentes económicos para que no especulen en el precio, no hay razón para que se dé un aumento. Los precios de referencia indican que hay una disminución en el precio del diesel, además se mantienen las gasolina de 87 y 91 octanos, aunque se dio un leve incremento en la gasolina de 95 octanos.

Resaltó que tenemos reservas para más de 22 días y que la próxima semana viene un embarque que garantizará el suministro. Por su parte Gustavo Paredes, comisionado secretario de la Comisión de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor (CLICAC), dijo que la institución continuará realizando monitoreo de los precios de los derivados del petróleo.

Aunque la gasolina de 95 octanos subió ligeramente, bajó el precio del diesel que es el insumo que más usan los comercios y negocios, sobre todo para mercadear sus productos.

Señaló que en la primera Guerra del Golfo Pérsico, en 1991, a dos semanas de iniciada la guerra se dio una baja en el combustible, la gente tiende a pensar que sube pero se produce todo lo contrario, empieza a bajar el precio de los derivados del petróleo.

"Pensamos que esto va a ocurrir en esta ocasión y que vamos a tener en corto plazo una rebaja significativa en los precios de los derivados del petróleo. Esto se debe a que los productores de petróleo producen grande volúmenes para suplir, en este caso la producción de Irak, que saldría momentáneamente del mercado, lo que produce que los productos bajen.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Comerciantes opinan sobre la guerra

Aumentan recaudaciones en el Municipio

Industria de construcción aumentará en un 7%

Bajan los precios del petróleo pese a incendio de pozos

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados