En los dos primeros meses del año, en el Municipio de Panamá se recaudó un 3% más que en el mismo periodo del año pasado, informó Ventura Vega, tesorero de la comuna capitalina. Vega indicó que esperan que sea el inicio del repunte de la economía nacional, con signos de que el país empieza a recuperarse.
Sin embargo expresó que hay una gran interrogante sobre lo que va a pasar con el inicio de la guerra. Acotó que sienten que la economía nacional no va a ser grandemente afectada a excepción del petróleo, aunque bajó, esperan que los precios se mantengan estables.
Señaló que se le dará la oportunidad a los contribuyentes para que paguen sus impuestos, ya que hay que cumplir con la ley, porque ésta no prevé que en caso de guerra se exceptuarán de impuestos.
Por otro parte manifestó que en enero y febrero de este año, entre el 76 y 80% de los contribuyentes han retirado sus placas, esperando que se mantenga el ritmo. En cuanto a 15 y 20% de los retrasos, explicó que casi siempre se van recuperando el mes siguiente.
Resaltó que mensualmente se han dejan de vender unas 4 mil placas, el Municipio está dejando de percibir uno 180 mil dólares cada mes. Del año 2002 hay un remanente de 38 mil contribuyentes que no han pagado el impuesto de circulación.
Con respecto al nuevo sistema de placas, dijo que se esta evaluando el resultado del nuevo plan con una lata, de dar resultado, cree que cada año debemos tener un lata nueva, en vez de que los contribuyentes vayan a buscar una calcomanía.
Consideró que además de ello se tendrá que volver a los tres meses de pago de impuesto porque no hay la conciencia y la cultura de pago de impuesto por parte de los contribuyentes. |