Busco una explicación lógica a las supuestas acciones de corrupción y misterios de este gobierno, que se traducen a veces en demandas contra medios de comunicación.
Me parece que todo se reduce a que el pueblo panameño está muy sensible con eso de un gobierno para los pobres, plenamente democrático. Y como el panameño es "metiche" por naturaleza (especialmente los medios de comunicación), hace cualquier bulla cuando cree que algo anda mal o "no huele bien".
Por eso es que a veces pareciera que el ambiente del país está contaminado de suspicacias, supuestos actos corruptos, y la prensa se encarga de asolearlos porque para eso vivimos ahora en democracia.
Estoy seguro que si el gobierno fuera PRD, nadie le hubiera extrañado que un camino carretero terminara o se acercara a fincas de altos funcionarios... (¿Punta Barco?).
Después de todo, del PRD se espera lo que sea, ya que ellos fueron el "brazo político" de la dictadura militar...".
Pero el asunto no es lo mismo con el gobierno mireyista. De esta administración no se espera nada confuso, turbio, misterioso ni incorrecto. ¡Eso no puede ocurrir con este gobierno!
(Me parece que algunos medios periodísticos "no le tienen paciencia" a la Mandataria y su administración).
Si doña Mireya decide regalar lujosos relojes... bueno ella tendrá sus razones. Pero ya ven el tamborito que se armó, lo que provocó que al año siguiente, no se atreviera a regalar algo bueno a ninguno.
Señalo los relojes como un ejemplo, pero también tiene validez lo que dicen que en Filipinas por unos cuantos miles de dólares, se puede convertir en astronauta marítimo a un mogo.
Ni qué hablar de los famosos cupos del Tránsito, o la genial idea de meterle Rayos X a los contenedores, negocito que produciría unos cuarenta millones a alguien (¿recuerdan el de Transit? ¡Ah!, pero repito del PRD se espera lo que sea!).
Y ahora vienen con el cuento que se pasaron treinta y cinco millones para cuestiones del campo al presupuesto nacional. ¡Bah! ¿Qué son unos cuantos milloncitos que saltan de un lado para otro?
Todos somos sensibles, tanto los del gobierno como los periodistas. Mientras actuemos así, el país estará enredado a cada rato, lo que desgasta políticamente a quienes mandan.
Sugiero cursos rápidos de "desensibilización", para ambas partes, tanto gobierno como periodistas.
Así la prensa podría destacar los esfuerzos de Educación por reparar escuelas que tenían más de diez años sin que les pusieran un clavo. Algunas de estas escuelas han sido vandalizadas por la misma comunidad, como se atrevió a decir el comentarista Lucho Pimentel.
También se podría destacar los constantes apagones y bajones de voltajes de la luz privatizada, que perjudican al pueblo mucho más que el bochinche del "helicóptero fantasma" que se cayó en el mar.
Podríamos seguir hablando de los privilegios de los que ganan muchos miles en sueldo, como los honorables legisladores, y el barullo del nombramiento del defensor del pueblo.
Sería bueno recalcar la labor del INAFOR y del IFARHU, las ferias libres, etc., etc. Así evitaremos una explosión social. |