Anúnciese en Crítica en Línea


  NACIONALES


Presentan anteproyecto para construir hidroeléctricas

linea
Eduardo Martínez F.
El Panamá América

Un anteproyecto de ley que incentiva a la empresa privada a construir plantas hidroeléctricas y otros sistemas de generación renovables a fin de utilizar y optimizar los recursos naturales, presentó el legislador Freidi Martín Torres.

El legislador sustentó este proyecto de ley en los fundamentos del artículo 155 de la Ley 6 del 3 de febrero de 1997, en el sentido que el Estado debe promover el uso de las fuentes nuevas renovables, para diversificar las fuentes energéticas.

Torres señaló que en la actualidad no se vislumbra a mediano y largo plazo, un adecuado aprovechamiento debido a que en el país no existen los incentivos apropiados para el financiamiento, construcción y explotación de dichas fuentes.

El proponente señaló que mientras para la generación hidroeléctrica no hay incentivos, para la generación térmica hay ciertos beneficios que incentivan la instalación de plantas termoeléctricas, que provocan un alto consumo de combustibles importados, lo que mantiene al país dependiendo del comportamiento del precio del petróleo.

Entre los incentivos que se plantean para quienes inviertan en este renglón se proyecta la exoneración de impuestos, aranceles, tasas y gravámenes que pudiesen causarse por razón de la importación y adquisición de equipos, compra de tierras.

El documento busca equiparar la generación de energía eléctrica, que utiliza fuentes renovables con la generación de origen térmico con el objetivo de dar similares incentivos en los diferentes tipos de plantas y reducir el costo del servicio de electricidad para el consumidor.

Agregó que en el país hay los suficientes recursos hídricos que se deben aprovechar para cubrir la demanda de energía local a precios más bajos y al mismo tiempo se convierten en autoreguladores del sistema eléctrico nacional y en una fuente de empleo en las áreas rurales del país.

El documento establece que son sistemas minihidroeléctricas las que tienen una capacidad instalada de generación o potencia de placa hasta un máximo de 20 MW, así como todas las líneas, subestaciones y sistemas de transmisión necesarios para la debida conexión con el Sistema Interconectado Nacional (SIN).

El anteproyecto define como sistemas de hidroeléctricas el conjunto de plantas de generación que tengan una capacidad de generación superior a los 20 MW, aunque también se deja abierta la posibilidad de crear fuentes de generación geotérmica, solares, eólicas con fines específicos de aprovechar racional y en forma sostenible las infraestructuras existentes en materia de líneas de transmisión.


 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados