Anúnciese en Crítica en Línea


  NACIONALES


Discutirán en segundo debate proyecto de ley sobre violencia intrafamiliar

linea
Marlene Mudarra
Crítica en Línea

Imagen foto

Pleno de la Asamblea.

Debido a que actualmente existe un alto índice de violencia intrafamiliar denunciado por las diferentes organizaciones no gubernamentales que atienden estos casos, el pleno de la Asamblea Legislativa iniciará esta semana la discusión en segundo debate del proyecto de ley que protege a la mujer y a los menores de edad.

El proyecto presentado por la legisladora Teresita de Arias, tiende a mejorar algunos aspectos de la Ley 27 de 1995 que tipifica la violencia intrafamiliar y el maltrato a menores de edad, y para ello no busca crear sistemas complejos de protección y atención a las víctimas, sino utilizar los centros de salud existentes para que con el personal básico, se atiendan a los afectados por casos de violencia.

En la modificación de esta ley se introdujeron algunos artículos que determinan que el agresor o agresora debe reponer o reparar, a satisfacción de la víctima, los daños ocasionados a los bienes o el pago de la atención médica por las lesiones.

También se aplican sanciones a las personas que incurran en este delito, entre ellas, prestar un servicio comunitario, debidamente vigilado, dentro del corregimiento en que reside.

Además se crea el artículo 20, el cual da potestad a la autoridad judicial en delito de acoso sexual para que el imputado sea sancionado con condena de prisión, y que la cumpla los fines de semana.

Dicho delito deberá ser tipificado cuando entre el agresor y la víctima exista un parentesco de consanguinidad, afinidad o adopción, y la pena será elevada a un máximo de cinco años.

S e informó que este proyecto de Ley 106 fue presentado al Ministerio Público, ente que por intermedio de sus fiscales de familia emitió en varias ocasiones a sus opiniones, en las cuales resaltaron la importancia de las medidas de protección que se aplicarán, atendiendo a la competencia del funcionario que conoce el caso. De no ser así, entonces este será remitido a la autoridad correspondiente, con brevedad posible para evitar medidas rápidas que pueden ser inútiles.

Según datos estadísticos de la de la Fundación para la Promoción de la Mujer han atendido unos 921 casos de violencia intrafamiliar desde 1996 hasta lo que va del año.


 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados