 |
La reglamentación hecha por el MIVI busca garantizar el suministro de agua, fuente de funcionamiento del Canal. |
El próximo viernes, miembros de la Comisión Interinstitucional de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá conocerán en detalle la propuesta del MIVI sobre la reglamentación para el desarrollo urbano dentro de estas áreas.
Esta iniciativa es una contribución que hace el MIVI para mejorar el proyecto de ley que permitirá la creación de un polo de desarrollo industrial y comercial en los corregimientos de Chilibre y Alcaldedíaz.
Dicha estrategia planificada por el MIVI estimulará, guiará y controlará el desarrollo en estas áreas, promoviendo igualmente un plan de contención que busca limitar y prohibir la expansión del desarrollo urbano en la cuenca para asegurar el suministro de agua de la cual depende la vía acuática.
Además la reglamentación restringirá el desarrollo y crecimiento urbano en el corredor transístmico y áreas aledañas como Chilibre, por lo que recomiendan como política específica limitar las urbanizaciones en proceso y suspender permanentemente la aprobación de nuevas barriadas.
Las explicaciones de la propuesta del MIVI a los miembros de la Comisión Interinstitucional estarán a cargo de la Subcomisión de Asuntos del Canal de la Asamblea Legislativa, presidida por el parlamentario Francisco Ameglio.
El H.L. Ameglio, el también proponente del proyecto de ley que permitirá la creación de un polo de desarrollo industrial y comercial en los corregimientos de Chilibre y Alcaldedíaz, cuyo propósito es crear nuevas plazas de trabajo y mayor movimiento comercial, calificó la iniciativa del MIVI como excelente porque se adecua a las necesidades de estos dos corregimientos. |