 |
El principal socio comercial de Panamá ha sido históricamente Estados Unidos. |
Las exportaciones panameñas aumentaron un 53% durante el mes de enero del 2001, en comparación al mismo mes del año pasado, un aumento significativo en medio de la crisis económica que agobia al país.
Un informe de la contraloría, divulgado ayer, señala que las exportaciones totalizaron 73,3 millones de dólares impulsadas principalmente por las ventas al exterior de rubros como los camarones y de productos no tradicionales.
En los últimos años Panamá ha logrado mercadear con éxitos rubros agrícolas como el melón, la sandía y la papaya. El principal socio comercial de Panamá ha sido históricamente Estados Unidos.
Los rubros tradicionales como el banano siguen afectados por las restricciones en el mercado europeo. Las exportaciones de banano en enero pasado fueron por 10,8 millones de dólares y en ese mismo mes del 2000 alcanzaron 10,9 millones de dólares.
El café, otro de los rubros tradicionales, también registró un decrecimiento. En el 2001 las exportaciones alcanzaron 1,5 millones, mientras que en el 2000 fueron por 2,1 millones de dólares.
Las reexportaciones, en la zona libre de impuestos en la caribeña provincia de Colón, siguieron el ritmo de moderado crecimiento de los últimos meses. Durante enero de este año las reexportaciones alcanzaron 406 millones de dólares un aumento de un 8% en comparación a enero del 2000 cuando alcanzaron 377,2 millones de dólares.
La zona libre se levanta de una de las peores caídas en su historia que la agobió a fines de 1999 cuando las transacciones decayeron hasta en un 30% a raíz de las dificultades económicas en importantes mercados latinoamericanos. |