El diario Crítica publicó recientemente que "7 cooperativas" han presentado una propuesta a la Puerto Armuelles Fruit Company (PAFCO) para asumir el manejo bananero de unas 3.000 hectáreas de las mejores tierras del continente para la producción del llamado oro verde.
La propuesta debe ser escuchada por las autoridades y la empresa extranjera porque representa, de acuerdo a investigaciones, a más de 2,000 trabajadores que se están integrando a estas organizaciones.
Sin embargo, consideramos que también debe integrarse a la cooperativa de los sindicalistas, que como cosa curiosa, la forman 40 trabajadores, cifra muy pequeña si se compara con la cantidad de asociados que componen las otras.
El Estado acertaría en su decisión si da a la mayor cantidad de cooperativas con trabajadores bananeros, porque se mantendrían los mismos criterios de la transnacional norteamericana en cuanto a la administración.
Lo importante también es que se mantendría el uso actual de estas tierras dedicadas a un cultivo de exportación, frente a aquellos finqueros que soñaron en convertirlas en arrozales y pastos, a estas excelentes tierras de origen aluvial y volcánico.
Lo importante de esto, es que con esta relación trabajadores-gobierno y empresa se estaría creando una nueva figura productiva en un país con un potencial de comercio exterior para otros productos no tradicionales, donde la empresa apoya en la inversión junto al país, además, da la orientación técnica y brinde la comercialización. Esto permitiría que otras grandes sociedades lleguen al país con iguales propósitos en otros rubros. Tenemos un gran potencial para la agroexportación. |