CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos

 


COMENTARIO
  OPINIÓN


El Canal y el kiosco

Por: Manuel Doínguez | Periodista

Imagine, estimado lector, que usted es el dueño del kiosco del barrio. Que durante mucho tiempo ha servido a todo el vecindario y que la gente está contenta con la variedad y los precios de sus productos, y la forma eficiente en que usted los atiende.

Un día usted se da cuenta de que el vecindario está creciendo. Hay más gente. Y usted se da cuenta, porque cada día vienen más clientes a comprar y las filas se hacen más largas. Primero poco a poco, luego más constantemente, los vecinos comienzan a pedirle que compre una nevera más grande y agrande un poco el kiosco. Usted se da cuenta de la oportunidad y hace las mejoras. Pero rápidamente se da cuenta de que no son suficientes.

Los compradores comienzan a quejarse por las largas filas, y de que cuando les toca pedir ya se acabaron los productos que venían a comprar. Usted tiene más clientes que nunca, porque el pequeño vecindario ahora se ha transformado en una barrida grande, con más niños, más parejas recién casadas, en fin más compradores. La gente dispuesta a pagar un poquito más por un mejor servicio. Usted escuchó, al mismo tiempo, que en el barrio vecino están pensando construir un minisuper. Luego de estudiar las opciones, eso lo enfrenta a un dilema: ¿O convierte su kiosco en mejor negocio o lo deja igual y se arriesga a que le lleven los clientes y posiblemente quiebre su kiosco? ¿Usted qué haría?

Mientras piensa, le cuento que ese es exactamente el mismo problema que está viviendo nuestro país con el Canal. Por muchos años, desde principios de siglo pasado, el Canal funcionó bien y atendió cómodo a todos sus clientes. Pero la vía se fue quedando pequeña en comparación con el crecimiento de sus clientes (vecindario) y hoy ya comienza a dar un mal servicio porque no se da abasto (grandes filas, grandes enojos). Los clientes del Canal, tanto en estudios de ellos mismos como en encuestas hechas por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), están pidiendo que se amplíe el Canal sabiendo que son ellos quienes pagarán por las mejoras. Con la ampliación del Canal, los panameños tenemos hoy en nuestras manos la decisión de asegurar que nuestro principal negocio, el Canal, siga siendo fuente de orgullo y generador de bienestar para todos. Eso o no hacer nada: dejar perder tanto el kiosco como el Canal.



OTROS TITULARES

Museo Reina Torres de Araúz

Sin embargo, le pego a una mujer borracho y después pido dizque perdón

El Canal y el kiosco

Hipnosis

Robin Hoods del Siglo Veinte

Buzón de los lectores

Presos y mora judicial

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados