San Juan, Puerto Rico. El cantautor panameño Rubén Blades fue homenajeado en la Isla del Encanto, por la estación de radio Sal-Sou que sonó por más de 48 horas de manera ininterrumpida su música que es muy recordada por todos los salseros.
En unos tiempos en donde el "reggaetón" acapara el mayor tiempo de las estaciones radiales de la isla, el homenaje a Blades llegó a buena hora.
El festival de canciones de todos los tiempos, incluyendo conciertos en vivo de Blades, fue ofrecido desde el viernes en la mañana por los 98.5 de la Sal Sou, cuyo slogan es: "La Emisora Más HP".
Sin cuñas comerciales y sin espacios, para que los DJ de las emisoras hablaran, la Sal Sou presentaba sin parar las canciones favoritas del astro panameño de la salsa.
Mario Ortega, un panameño que viajó a San Juan, para el Clásico Mundial de Béisbol, dijo que escuchó más de 10 horas seguidas la música de Blades hasta que se quedó dormido en la habitación de un hotel en la capital de Puerto Rico.
"Por el amor aprendí... que todo es alegría, con tu luz...", sonaba la radio, mientras la guagua transportaba a Ortega del estadio Hiram Bithorn hasta el barrio del Condado, donde está ubicado el Hotel El Portal.
En medio de la programación, la emisora pasaba extractos de la carrera del panameño, en donde explicaba que ningún otro cantante de salsa se había presentado en tantos escenarios del mundo como Blades.
La maratón de salsa que ofreció la emisora boricua no ha sido igualada en San Juan y en todo América, incluyendo Panamá, tierra del cantante.
En 1996 Rubén creó un grupo llamado Saravá y graban el disco 'La rosa de los vientos', en el que se mezclan distintos ritmos latinos.
Con este trabajo, nuevamente recibe un premio Grammy, como mejor artista latino.
"Me siento orgulloso, soy aficionado de Blades y ni siquiera en Panamá he escuchado sonar tanto su música, ha sido agradable", dijo Ortega que aseguró escuchar al menos 30 de las más de 48 horas que dieron corridas de Rubén Blades con pura música de este panameño.
¡Viva la salsa!