miércoles 15 de marzo de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  VIVA



Blades y 48 horas de pura salsa
Las canciones del panameño sonaron en la emisora Sal Sou, 98.5 del dial en F.M de la Isla del Encanto por más de 48 horas... para establecer un nue vo récord de salsa en el mun do

José Pineda | Crítica en Línea

San Juan, Puerto Rico. El cantautor panameño Rubén Blades fue homenajeado en la Isla del Encanto, por la estación de radio Sal-Sou que sonó por más de 48 horas de manera ininterrumpida su música que es muy recordada por todos los salseros.

En unos tiempos en donde el "reggaetón" acapara el mayor tiempo de las estaciones radiales de la isla, el homenaje a Blades llegó a buena hora.

El festival de canciones de todos los tiempos, incluyendo conciertos en vivo de Blades, fue ofrecido desde el viernes en la mañana por los 98.5 de la Sal Sou, cuyo slogan es: "La Emisora Más HP".

Sin cuñas comerciales y sin espacios, para que los DJ de las emisoras hablaran, la Sal Sou presentaba sin parar las canciones favoritas del astro panameño de la salsa.

Mario Ortega, un panameño que viajó a San Juan, para el Clásico Mundial de Béisbol, dijo que escuchó más de 10 horas seguidas la música de Blades hasta que se quedó dormido en la habitación de un hotel en la capital de Puerto Rico.

"Por el amor aprendí... que todo es alegría, con tu luz...", sonaba la radio, mientras la guagua transportaba a Ortega del estadio Hiram Bithorn hasta el barrio del Condado, donde está ubicado el Hotel El Portal.

En medio de la programación, la emisora pasaba extractos de la carrera del panameño, en donde explicaba que ningún otro cantante de salsa se había presentado en tantos escenarios del mundo como Blades.

La maratón de salsa que ofreció la emisora boricua no ha sido igualada en San Juan y en todo América, incluyendo Panamá, tierra del cantante.

En 1996 Rubén creó un grupo llamado Saravá y graban el disco 'La rosa de los vientos', en el que se mezclan distintos ritmos latinos.

Con este trabajo, nuevamente recibe un premio Grammy, como mejor artista latino.

"Me siento orgulloso, soy aficionado de Blades y ni siquiera en Panamá he escuchado sonar tanto su música, ha sido agradable", dijo Ortega que aseguró escuchar al menos 30 de las más de 48 horas que dieron corridas de Rubén Blades con pura música de este panameño.

¡Viva la salsa!



OTROS TITULARES

Italy Blue combina reggae con aeróbicos

Puro reggaetón

Ni barriga y sin implante

Ricky Martin junto a Witt

¡Salón de la fama!

Lena quiere su lugar

Angelina quería ser "Chica Bond"

Salma hará Monólogos

Acceso a libros

Dj´s en Panamá

Open Capuchino

Desde el espacio sideral

Conferencias

El camino iniciático de Santiago de Compostela

Un súper arranque pesado

Biodiversidad panameña

Conservación de tortugas marinas

FestiArpía 2006 en Panamá

Niños cuentistas

Creación poética

Arranca las inscripciones del cine

Barrios en el cine de La Casona de las Brujas

Ricardo Arjona suma otro reconocimiento

 

    TITULARES

Cerraron gira

Doña Candela

Imagen foto
Listos para el Summer Fest

Imagen foto
Tras la Srta. Folklore

Imagen foto
Tienen otro estreno

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados