miércoles 15 de marzo de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  NUESTRA TIERRA



Un gran panameño

Ariosto Velásquez | Nuestra tierra, Crí­tica en Lí­nea

Imagen foto

Miguel Pérez

No hay un panameño que no haya visitado Mi Pueblito, sin que se haya sentido transportado al más escondido de los pueblos interioranos.

El que en cada rincón y cada espació del lugar haya una huella de auténtico sabor de allá 'onde fue obra de un maestro.

Miguel Pérez, fue el artí­fice de dirigir en sus inicios Mi Pueblito, y quien tristemente este fin de semana falleció en la ciudad capital dejando un vací­o como artista, como lí­der y sobre todo como panameño.

Nacido y criado en la ciudad de Las Tablas, Miguel Pérez se formó como docente, pero su apego a las tradiciones lo llevó desde muy joven a ser un pujante dirigente de la tuna de Calle Arriba de Las Tablas, que sin darse cuenta se convertirí­a en uno de los artí­fices de la gran fama de la que hoy goza el carnaval tableño en su totalidad.

Su buen gusto y ojo artí­stico lo trajeron hasta la capital, donde fue elegido por el gobierno de entonces para que tomara la batuta de todo el engranaje de decoración que conllevó la realización del Miss Universo para el año de 1986, considerada por muchos conocedores, entre las mejores decoraciones que hasta hoy ha presentado el concurso de mayor renombre en todo el mundo.

Su buen nombre lo llevó a trabajar junto a Mayí­n Correa, quien a inicios de los 90 inicia el proyecto de Mi Pueblito, que hoy todos conocemos, siendo Pérez quien durante su construcción cuidó cada detalle, incluyendo su decoración, para lo que recorrió buena parte del interior donde escogió cada uno de los muebles que allí­ reposan, incluyendo las tejas, por mencionar.

Otra de sus obras, fue dirigir el primero y los subsiguientes desfiles de Navidad, que también inició la Alcaldí­a de Panamá con Correa, lo que le permitió darse a conocer en San José, Costa Rica en donde también coordinó los desfiles navideños de esa ciudad.

Como miembro del Club de Leones de Las Tablas, Pérez fue impulsor del Concurso Margarita Escala, el más importante de los certámenes donde se pone de relieve nuestra pollera.

Estas fueron algunas de las obras más relevantes que este gran tableño dejó y en las que evidentemente lo más importante fue realzar el valor de los artistas panameños y afianzar nuestra identidad.

Para quienes tuvimos la oportunidad de conocer a Miguel Pérez sabemos que Panamá h a perdido a un gran hijo. ¡Hasta luego Migue!

 

    TITULARES

Chiriquí, tierra de tradiciones

Imagen foto
La feria de David, su gran orgullo

El maestro "Chalo Brenes

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados