 |
Esthercita Nieto. Fotos: Alcides Rodríguez / Cortesía.  |
“Abre tu puerta paloma”, “La aparición”, “Malditos Celos” y otras, son piezas que nos traen el recuerdo de aquellas melodías que hicieron bailar una generación de panameños hasta el cansancio. Y de entre esos recuerdos, con seguridad para muchos, emerge la figura de una escultural y talentosa mujer de nuestra música: Esthercita Nieto.
Pues para los miles de panameños que gozaron con su talentosa voz, Esthercita, junto a su hermano Ceferino se prepara para retomar su carrera.
CEFERINO EN EL ESTUDIO
Aunque todavía no le han encontrado un nombre a la próxima producción, Ceferino Nieto lanzará un CD en donde grandes de la música como Sandra Sandoval, Nenito Vargas, Dorindo Cárdenas y otros, cantarán acompañados con su acordeón, piezas que hicieron de él, conocido también como “El Titán de las Américas” el preferido de miles de panameños, y en el que Esthercita participará con el tema “Abre tu puerta paloma”, con que el que logró una inmensa popularidad.
EL ÚLTIMO DESEO
Para Esthercita, volver al escenario es como cumplir una promesa. “Al morir mi esposo, Toño Díaz, me pidió que no dejara de cantar, porque a él siempre le gustó y que siguiera adelante”. Así justifica Esther su retorno a las tarimas. Además confiesa que no ha faltado quien le haya aconsejado que regrese a cantar. Entre ellos su amigo de toda la vida y a quien tiene mucho que agradecer, Oscar Poveda.
SU VIDA
Proveniente de una familia de músicos Esthercita canta desde los 15 años. Recuerda claramente que su primer toque lo realizó es su natal pueblo de Pesé, junto al acordeón de un coterráneo. Madre de tres hijos, compartió gran parte de su vida al lado de su esposo Toño Díaz, quien lamentablemente falleció hace casi dos años.
Dentro de su discografía se pueden contar más de 15 larga duración (LP), cerca de 45 sencillos y 5 CD, con diferentes músicos.
Junto a su hermano Ceferino, ha realizado presentaciones en Costa Rica, Colombia y los Estados Unidos.
Desde hace algunos años labora como Subdirectora en el centro turístico municipal Mi Pueblito Interiorano, en el que dirige igualmente desde 1999, la escuela de bailes folclóricos “Petita Escobar”.
Cuando se le preguntó acerca de cómo ha conservado su voz, la cantante contestó que, sencillamente, cuidándose de no tomar “cosas frías” incluso el agua, ni haciendo desarreglos con bebidas alcohólicas. Además de no cantar en tonos altos, pues eso es lo que más rápido acaba con la voz de una cantante, al forzar sus cuerdas vocales.
Otra de las cosas que confesó a Nuestra Tierra la encantadora Esthercita, al ser cuestionada sobre con cual acordeonista cantaría si no fuera con Ceferino, y sin pensarlo contestó que con el “Escorpión de Paritilla”, Osvaldo Ayala, por considerar que es éste el músico con quien mejor se acoplaría, porque además interpreta piezas con mucho contenido y fue él quien más destacó el género de la tamborera.
Con relación a su proyección en esta nueva etapa de su carrera, destacó que su vestuario será siempre el indicado, pues como mujer, debe tener presente que no es lo mismo una presentación en un área del interior, a una presentación en la ciudad y en todo momento se debe arreglar adecuadamente.
“Estoy decidida a volver y revivir el ajetreo que ello representa, por que me gusta y siempre el cantar va en mi sangre”, resaltó la destacada vocalista que aunque madura, le queda mucho por ofrecer. |