EDITORIAL
Morosidad y agua
Por años, uno de los problemas que más aqueja a la sociedad panameña es la falta de agua potable. La principal razón de esta escasez lo ha sido la falta de inversiones para construir potabilizadoras y reparar las fugas del sistema de distribución, pero también influye la irresponsabilidad de miles de usuarios que durante años han esquivado el pago por los que brinda el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN).
No es posible que los usuarios del IDAAN -incluyendo al gobierno- le adeuden a esa entidad más de 60 millones de balboas. Ninguna empresa puede soportar esa situación.
Por ese tipo de situaciones es que el IDAAN no puede ser sujeto de crédito para desarrollar las obras que se requieren para abastecer de agua potable a sectores de creciente desarrollo poblacional como el sector Este de Panamá y Arraiján.
Ante las limitaciones de crédito, el gobierno central ha tenido que socorrer al IDAAN para auxiliarlo financieramente, pero esta situación no puede sostenerse ante lo cual se hace necesario que los usuarios adopten actitudes responsables.
Se rechaza de antemano todo intento para la privatización del IDAAN, pero entonces debemos pagar a tiempo las cuentas por consumo y evitar que la institución sufra un mayor descalabro.
Para la próxima semana se iniciará la construcción de la potabilizadora de Pacora a un costo cercano a los 10 millones de balboas; además se contemplan 18 obras complementarias para dotar de un mejor servicio a los residentes de Arraiján, pero esas inversiones cuestan y la tarifa que se cobra es la única fuente para cubrir en parte esas inversiones.
Los altos niveles de morosidad que presenta la institución se está convirtiendo en el enemigo número uno para sacar al flote una adecuada distribución del agua en la ciudad de Panamá y otros distritos que piden a gritos el vital líquido.
Panamá Oeste, quizás el área con mayor problema de suministro de agua potable es un ejemplo vivo y crudo de esta problemática. El agua llega sólo por unas horas en la madruga.
La falta de agua se está convirtiendo en un mal que no sólo afecta la salud de los ciudadanos, sino también de la salud económica de la nación, pues obreros con pocas horas de descanso aportan menos en sus labores cotidianas.
Si se logra impulsar los proyectos para la modernización que adelanta el Gobierno, en el día de mañana no habrá que hablar de privatización para este servicio público.
En los próximos días los morosos estarán recibiendo llamadas de parte de funcionarios del IDAAN para recordarle su morosidad, además podrán realizar arreglos de pago. Esta medida, prevé el inicio de una acción que busca la solución definitiva a la crisis del agua y si los panameños no cooperamos, el final se desdibujará con lápiz gris y sin color, porque será en vano para todos.
PUNTO CRITICO |
 |
|