 |
Rubén Rivera.  |
"No he matado a nadie, no me han agarrado con algo ilícito, pero conmetí un error y estoy arrepentido de lo sucedido", fueron las declaraciones del pelotero panameño Rubén Rivera desde Nueva York ayer luego de su separación de los Yankees de Nueva York por robar un bate y una manilla del torpedero Derek Jeter.
"Sé que en estos momentos difíciles Dios no me va a abandonar", declaró Rubén Rivera, quien aseguró que por el momento se quedará en Nueva York para analizar la situación y ver si hay alguna oportunidad con otro equipo en grandes ligas.
Rivera dijo en una entrevista a Telemetro que que en la reunión que se tuvo con la dirigencia de los Yankees de Nueva York se le dijo que lo iban separar del equipo, sin embargo manifestó que también se le comunicó que no se le iba a perjudicar su carrera y al final se le dio publicidad a toda su actuación dentro del equipo, dijo.
El pelotero lamentó la actitud tomada por la dirigencia de los Yankees al divulgar todo lo sucedido, asegurando que se le está perjudicando su futuro en las grandes ligas. "Un error lo comete cualquiera, yo he visto con mis ojos cosas peores de las que yo acabo de cometer y a los jugadores se les ha dado una y otra oportunidad", explicó el jugador pananeño de 28 años.
Rubén Rivera indicó que él personalmente le entregó el bate a Derek Jeter el día siguiente del incidente. "Me duele haber sido sacado del equipo, estaba trabajando fuerte para hacer el equipo", declaró Rivera, al tiempo que manifestó que dejó de ganarse alrededor de un millón de dólares.
AVERGüENZA A PANAMEÑOS EXPULSION DE RUBEN RIVERA
Los panameños reaccionaron ayer avergonzados por la expulsión de su compatriota Rubén Rivera de los Yanquis de Nueva York tras el supuesto robo del guante de su compañero Derek Jeter, valorado en cerca de dos mil 500 dólares. "La verdad, es bastante vergonzoso, no es una noticia muy buena para Panamá", opinó el comentarista David Samudio.
Según los reportes de la prensa estadunidense, el ex jardinero de los Padres de San Diego y Rojos de Cincinnati admitió haber tomado del camerino del equipo en los campos de entrenamiento en Tampa, Florida un guante del torpedero Derek Jeter que luego devolvió.
Los coleccionistas de implementos deportivos estimaron en cerca de dos mil 500 dólares el valor de la manilla de Jeter, uno de los jugadores más populares y mejor pagados en las Grandes Ligas.
"La verdad es que ese tipo da vergüenza", comentó por otro lado un joven en un portal de internet donde varias personas lamentaron el caso de Rivera, un espigado y corpulento atleta de 28 años que intentaba regresar a los populares "Mulos" de Manhattan.
Ni la influencia de su primo Mariano Rivera, estelar taponero de los Yanquis, pudo salvar al jugador que subió a las Grandes Ligas en 1996 como una de las mayores promesas de la franquicia neoyorquina hasta su traspaso a San Diego en la temporada de 1997.
El toletero jugó el año pasado con los Rojos hasta acumular números de .218 de promedio al bate, con 58 cuadrangulares y 185 carreras impulsadas en 562 partidos en las mayores.
Rivera fue uno de los puntales en la reactivación del beisbol profesional en este país al unirse entre noviembre y enero pasado a casi una docena de grandes ligas panameños que jugaron en el primer torneo rentado en 29 años.
El pelotero vistió durante los tres meses el uniforme de los Tiburones de Panamá Oeste y la prensa deportiva local consideró que su presencia en el campeonato le serviría para llegar en buenas condiciones a los campos de entrenamiento en Estados Unidos.
Los Yanquis firmaron a Rivera a inicios de año con un contrato de un millón de dólares por una temporada, pero ahora su futuro en Grandes Ligas es incierto debido a la mala reputación que le dejará el incidente en los círculos del beisbol. Muchos ven difícil que otro equipo quiera llamar a Rubén para jugar esta temporada en el béisbol de las grandes lugas.
La lamentable e insólita situación de Rivera coincidió con una denunciada crisis de valores en el país luego de las recientes denuncias de corrupción que involucran casos de supuestos sobornos y tráfico de influencia entre legisladores, autoridades y empresarios.
Muchos han sido los programas deportivos donde los seguidores del grandes ligas se han hechos solidarios con la situación que actualmente enfrenta el chorrerano Rubén Rivera. |