"Si tu palabra no es mejor que tu silencio....¡calla!" (Tiberio Fernández) Sergio y Micaela son compañeros de trabajo en la misma empresa. Sergio es uno de los encargados de las Cuentas por Cobrar, mientras que Micaela, junto con otros, atiende el mostrador.
Sergio ya tiene dos años de trabajar en la empresa, y ha participado en todos los cursos y seminarios que la compañía ha organizado, siendo considerado como "un buen empleado". Es puntual, y casi no se ausenta, pero cuando lo hace, justifica su ausencia ya sea con una llamada a su departamento, o presentando el certificado médico correspondiente. Le gusta su trabajo y hace lo posible por hacerlo bien.
Micaela, en el mostrador, muestra su mejor sonrisa al público, y asume, contenta, todos los errores administrativos que comete la gerencia. Ella lleva unos cuantos meses más que Sergio en la empresa, proyectando la imagen de ser una buena compañera, sin dejar de ser una empleada fiel.
La única diferencia que existe entre Sergio y Micaela, sin embargo, es que uno de ellos es un hipócrita, y todo lo que se habla intra y extramuros, en su presencia, lo sabe la administración, que explota y capitaliza sobre esa debilidad, premiando con "ascensos" y otros "privilegios", la sapería, en vez de estimular al personal por su eficiencia, razón por la que muchos empleados han optado por comenzar a "cogerla suave", a faltar cada vez que le da la gana, y cooperar lo menos posible... o sea que ya no les importa "quedar bien" o han decidido que, en adelante, lo suyo va a ser los 15 y los 30 de cada mes, días de pago...
De hecho, entre el personal se "respira" un ambiente de rara conformidad, cercano a la resignación, toda vez que perciben ser parte de una "realidad virtual", creada por la empresa, para que todos vean "algo" (por ejemplo, igualdad de oportunidades), que no existe... Los otros días uno de ellos - no se sabe si fue Sergio, Micaela, o quién, que muy serio le dijo a otro compañero, "...Yo no nací pa'sapo...y si para "subir" en esta empresa tengo que ser cepillo y aceptar hacer lo que no está en mi hacer" (en los corrillos se habla de un intenso acoso de los jefes hacia los subalternos) -..." prefiero buscar trabajo en otro lado donde SÍ toman en cuenta la eficiencia, la puntualidad, y en donde la antigüedad tiene una posición cimera a la hora de los ascensos, sin tener que morir aplastado como un sapo (o ir a la cama con quien no quiero)... así que lo que soy yo, ¡me voy de esta charca llena de "túngaras" a punto de reventar! (Cualquier parecido con persona viva o muerta, es pura coincidencia) 2002 - Año de las Decisiones ¡Au Revoir! |