OPINION


Argentina llora

linea
Por Alfonso Zamora
Periodista

Frecuentemente los medios televisivos nos muestran escenas de lo que ocurre en Argentina, prevaleciendo el dolor y las lágrimas ante el saqueo del poder político y financiero que la llevaron a la quiebra.

De todos estos dramas que van desde los sueños perdidos hasta las emigraciones masivas, es el llanto de los padres que ven partir a sus hijos. Ese drama familiar produce consternación en esta nación bella y de grandes recursos naturales, agropecuarios, mineros, etc.

En el pasado la bota militar hizo grandes estragos, que también recayeron en la juventud de ese país.

En la nación sudamericana se mezcla en el tiempo lo indígena y lo europeo, creando un colorido cultural confuso, que pareciera no dejar crear una identidad nacional.

Lo más preocupante es que tras la partida de los jóvenes se va la fuerza, el talento, la técnica y la posibilidad de la construcción del futuro.

Las famosas madres argentinas de la Plaza de Mayo serán lo único permanente, siempre intentando reunirse con sus hijos, ayer los asesinaron y desaparecieron los militares y, hoy, la democracia los envía a un futuro incierto.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados