Por espacio de cuatro semanas, un grupo de trabajadores contratados por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) realiza la reparación de la Vía Domingo Díaz, a la altura de la Escuela Automotor. Nadie cuestiona el trabajo loable de los obreros al pasarse todo el día bajo el sol de verano, una jornada difícil para quitar una losa de asfalto y reemplazarla con una de concreto fresco. Sin embargo, hay algo que denunciar con toda urgencia.
Como era de esperarse, el trabajo en plena vía causa un descomunal tranque vehicular que provoca retrasos a miles de panameños que viven en el lado Este de la capital. Y los dos policías que deberían "ayudar" para facilitar el rápido flujo de autos en la vía, se la pasan descansando bajo un árbol o empeorando el tranque, sin coordinar un cambio de vías hacia la otra sección de la avenida, repartiendo adecuadamente los carriles en dos sentidos.
En el caso de la reparación vial, ya hemos vivido similares situaciones como la de Automotor, en donde la avenida se paraliza. Pero lo lógico sería que estas reparaciones viales ocurrieran en horas nocturnas, en donde el pavimento es fresco y no hay sol que afecte a los obreros. En la madrugada no hay tráfico, por lo que no se alteraría el desenvolvimiento de la urbe.
La gran pregunta es ¿Por qué las autoridades del MOP no se proponen hacer un arreglo con las empresas contratistas o con sus empleados, para planificar las reparaciones viales? Una opción adecuada sería contratar en un turno nocturno a varios obreros para reparar la calle o la avenida afectada.
Sí, es cierto que costaría mucho más el pagarle a los obreros que reparan calles, para realizar trabajos en horas de la noche y de la madrugada, pero ahora que Panamá es una sociedad en constante movimiento, en donde las vías siempre están sobresaturadas, y hay mucha circulación vehicular, lo recomendable es implementar una cuadrilla especializada que efectuara esos trabajos.
No queremos pensar que la reparación vial se deba a meras acciones políticas, en donde ciertas personas hacen que los obreros tranquen la avenida para luego comentar: "Ah, el señor tal reparó la calle y cumplió con su cometido". Pero la verdad del asunto es que el responsable de las obras públicas debe trabajar para adecuar el sistema de tránsito en la capital.
Por favor, señor ministro del MOP. Al igual que hace un excelente trabajo en la reparación de calles en Tumba Muerto, Urbanización Don Bosco, Vía España o la Transístmica, también debería planificar con antelación estas obras, puesto que miles de panameños sufren los efectos de los tranques viales, más ahora que comenzó el año escolar en este país. |