Señor
Juan Pritsiolas
Director
Diario Crítica
E. S. D.
Estimado señor periodista:
El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) auspiciarán el taller "Hablemos un mismo idioma en temas de desastres", los días viernes 24 (1: 00 p.m. - 6: 00 p.m.) y sábado 25 de marzo (8: 00 a.m. - 6: 00 p.m.) de marzo en el Hotel Country Inn & Suites de Amador, salón Las Américas.
Este taller pretende capacitar a sesenta (60) periodistas de la región centroamericana en el manejo de la terminología en materia de desastres naturales. Contempla además la participación de la prensa nacional e internacional y de expertos en materia de desastres.
Por ello, solicitamos le permita a un periodista del prestigioso diario Crítica bajo su atinada dirección a participar de esta capacitación y convertirse en un especialista en temas de desastres, de tal forma que todos hablemos un mismo idioma en caso de presentarse un incidente de esta índole.
Posterior al taller, los periodistas panameños podrían presentar trabajos periodísticos relativos a desastres naturales ocurridos en el 2006 ante un jurado compuesto por especialistas en comunicación de las Naciones Unidas y de SINAPROC que seleccionarían los tres mejores de cada categoría (televisión, radio y prensa escrita) para su publicación en el sitio web de SINAPROC y del Centro de coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC), además de recibir un reconocimiento especial.
Esperamos contar con su colaboración ya que unidos, enfrentamos mejor los impactos de la naturaleza.
Atentamente,
Doctor Roberto Velásquez Abood
Director General
Sistema Nacional de Producción Civil