CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 


CUARTILLAS
  OPINIÓN


Ratoncitos

Por: Milcíades Ortíz | Catedrático

El colega periodista iba a iniciar una relación bastante formal con una joven de veintidós años. La joven le puso los "puntos sobre las íes", como dicen algunos en Marbella. Le dijo que en esa relación ella quería que estuviera claro que no deseaba tener hijos. Eso le pareció aceptable al colega, pues apenas comenzaba el asunto.

Ella le explicó el por qué de su petición, algo que lo dejó turulato...

"Es que ya he botado seis ratoncitos y no quiero botar más", señaló la joven con tranquilidad.

Se quedó algo confuso el colega. ¿Qué eran esos "ratoncitos"?

Explicó la joven que ¡había tenido seis abortos!

Cuando escuché hace tres semanas esa historia quedé frío. Por mi mente apareció la imagen de seis cuerpecitos que nunca llegaron a vivir...

¿Cuántos de esos "ratoncitos" eran hembras y cuántos varones?

Tal vez crea Ud. que eso no importa y quizás tenga razón.

Lo importante es el drama socio-económico que estaba involucrado en esta realidad, que la viven muchas mujeres en todo el mundo.

No tuve estómago para preguntarle al colega en que quedó su relación con la matadora de "ratoncitos".

Y mi mente viajó unos cuarenta años, cuando en Panamá comenzó en firme eso de la Planificación Familiar.

Comenzaba mis actividades periodísticas y me tocó hacer noticias sobre este delicado asunto.

Recuerdo que algunos hablaban de "Control de la Natalidad" en lugar de "Planificación".

Incluso la política internacional se metió en ese asunto. Los izquierdistas alegaban que desde Estados Unidos venía apoyo para que "los pobres no tuvieran muchos hijos".

De esa manera las familias numerosas serían las de clase media y alta, los "explotadores" del pueblo.

Frases como "la familia debe tener los hijos que desea", "hay que tener los hijos que se puedan mantener", "es preferible pocos hijos para criarlos mejor", circulaban por el ambiente.

Instituciones como APLAFA se encargaron de orientar a las mujeres para que dejaran de parir y parir.

Este movimiento se relacionó con las actividades de la "Liberación Femenina". Ya la mujer no solamente era una "coneja", (para dar a luz), sino un ser igual al hombre.

En varios países el aborto es una solución a los hijos no deseados. La Iglesia prohíbe esta práctica, porque mata a un ser humano.

Es preferible relaciones íntimas seguras, a tener luego de "botar ratoncitos", como decía la insensible dama al colega.



OTROS TITULARES

Primera cédula

Sin embargo, mi hijo no podrá ir a clases porque me chupé la plata

Caras

Ratoncitos

Buzón de los lectores

"Estoy lista"

¡A clases!

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados