La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa ocasionada por un parásito llamado el Toxoplasma gondii, que generalmente se aloja en los intestinos. La toxoplasmosis puede ser aguda -que generalmente no presenta síntomas- o crónica.
¿COMO SE TRANSMITE?
La toxoplasmosis se transmite a los humanos por comer carne cruda, poco cocida o leche que contenga el parásito. También al exponerse a excrementos de gato. Pero según el médico veterinario Erlyn Tejada, no todos los gatos tienen éste parásito.
Estos suelen contraer el parásito al comer un roedor, un ave infectada, o pisar excremento de otros gatos que contengan el parásito.
La bacteria se reproduce en el intestino del animal. Al ser evacuado en su excremento, el microorganismo se vuelve infeccioso en 24 horas. Las moscas, cucarachas, los perros inclusive las personas contribuyen a la propagación del parásito cuando lo llevan en sus zapatos o tocan los alimentos con las manos sucias.
Bajo ciertas condiciones de temperatura y humedad, el parásito es capaz de vivir durante más de un año, y es resistente a la mayoría de los desinfectantes.
La segunda vía de transmisión más frecuente es de la madre al hijo durante el embarazo, dando lugar a la toxoplasmosis congénita, poniendo en peligro la salud del bebé. Una forma poco común es la transmisión por transfusiones o recepción de órganos. Muy pocas personas son inmunes a esta enfermedad.
DAÑOS A LA SALUD
Generalmente, este parásito afecta la vista y el sistema nervioso. Inicia con síntomas similares a los de la gripe, pero también causa infecciones en los ojos, problemas del hígado, que el bazo se vuelva más grande de lo normal, la piel y ojos se tornen de color amarillento y se produzca un cuadro de neumonía.
En casos severos, hasta podría causar retraso mental o discapacidades de aprendizaje, pérdida de la audición, serios trastornos de la vista o ceguera, parálisis cerebral; y en el caso de las mujeres embarazadas, puede provocar un aborto espontáneo o el nacimiento sin vida del bebé.
¿COMO SE PREVIENE LA TOXOPLASMOSIS?
No coma carnes crudas o poco cocidas, especialmente de cordero o cerdo. Lávese las manos con agua y jabón y limpie bien la tabla de picar, superficies de trabajo y utensilios de cocina, especialmente después de preparar carne cruda, frutas y verduras sin lavar.
No alimente a su gato con carnes crudas o poco cocidas y limpie diariamente su caja de necesidades. Si ésta embarazada, hágase el examen de la toxoplasmosis.