La impunidad sigue haciendo de las suyas, con la clara complicidad de algunos regímenes latinoamericanos, siendo un elemento determinante en la persecución a los comunicadores sociales y la muerte de 87 reporteros en los últimos 7 años, indicó la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) durante las sesiones de su Reunión de Medio Año en ciudad de Panamá.
Según Enrique Santos, relator del organismo sobre el tema de la impunidad, poco se ha logrado en el castigo a los agresores de los periodistas, destacando el caso de México y Brasil.
Santos cuestionó el hecho que en 2005 ya van 5 periodistas fallecidos cumpliendo sus funciones, la mayoría asesinados en Colombia.
Por otro lado, el jefe de la Comisión de Chapultepec, Sergio Muñoz, criticó la situación de la prensa en Venezuela, en donde el régimen de Hugo Chávez ha implantado una ley regulatoria sobre "Responsabilidad de los Medios", legalizada a fines del 2004, la cual trunca los derechos de libertad de expresión y la movilidad de los comunicadores sociales en la tierra de Simón Bolívar.
Por otro lado, el secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Santiago Cantón, reiteró que los medios de comunicación necesitan de la libertad de prensa y que haya verdaderas garantías democráticas para el desenvolvimiento de los periodistas.